Investigan a policías por alterar pruebas en homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz

26 de mayo de 2025

Funcionarios de la SSC bajo escrutinio por manipulación de evidencias en el asesinato de colaboradores de Clara Brugada

La investigación sobre el asesinato de dos colaboradores cercanos a Clara Brugada ha puesto en el punto de mira a agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) por presunta manipulación de pruebas en la escena del crimen.

Presunta alteración de la escena del crimen

El 20 de mayo, Ximena Guzmán y José Muñoz fueron asesinados a balazos en la calzada Tlalpan.
Ambos eran colaboradores cercanos de Clara Brugada.
Testigos informaron que los atacantes huyeron en una motocicleta negra.
Se presume que cambiaron de vehículo en al menos dos ocasiones durante su escape hacia el Estado de México.

La SSC ha suspendido a dos mandos policiales: la jefa del sector Nativitas y su tercero al mando.
Se les acusa de manipular la cadena de custodia de pruebas clave.
Uno de los objetos en cuestión fue ropa hallada en un vehículo utilizado por los sospechosos.
Aunque en redes sociales se afirmó que los policías fueron detenidos, la SSC indicó que solo han sido suspendidos.
Toda la evidencia fue entregada formalmente a la Fiscalía para continuar la indagatoria.

Foto: X@c4jimenez
Foto: X@c4jimenez

Reacciones oficiales y medidas adoptadas

La SSC emitió un comunicado oficial sobre el caso.
Aclaró que los elementos involucrados no han sido detenidos, sino separados temporalmente de sus funciones.
La institución informó que todos los indicios fueron canalizados a las autoridades competentes.
Además, se abrió una investigación interna para determinar responsabilidades.
Este proceso busca establecer si hubo omisiones o conductas indebidas por parte de los funcionarios.

Implicaciones políticas y sociales

El asesinato de los colaboradores de Clara Brugada ha provocado conmoción en diversos sectores.
La presunta manipulación de pruebas por agentes de la SSC genera dudas sobre la integridad del proceso.
Esto pone en entredicho la confianza en las instituciones encargadas de impartir justicia.
La ciudadanía exige que los responsables sean investigados con rigor y sin privilegios.
Organizaciones civiles han pedido mayor vigilancia en los procedimientos periciales y el actuar policial.


También te puede interesar:

Noticias de México