Israel excarcela a 90 palestinos en el inicio de la tregua con Hamas

El acuerdo incluye la liberación de rehenes y la esperanza de reducir la violencia.

En el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado entre Israel y Hamas, este lunes el gobierno israelí liberó a 90 prisioneros palestinos. La excarcelación, que incluyó a 69 mujeres, 9 adolescentes y 12 hombres condenados por delitos menores, se dio en respuesta a la liberación de tres rehenes israelíes por parte de Hamas. Esta es la primera fase de un plan más amplio, que prevé la liberación de 2.000 presos palestinos y 33 rehenes israelíes durante un cese al fuego de 42 días.

El intercambio fue precedido por un cuidadoso proceso de identificación y revisión médica. Según el Servicio de Prisiones de Israel, los detenidos fueron reunidos en la prisión de Ofer, en Cisjordania, antes de ser trasladados a puntos específicos como el puesto de control de Beitunia y el barrio de Silwan, en Jerusalén. Entre los excarcelados figuran figuras prominentes como Jalida Jarrar, activista feminista y miembro del Frente Popular para la Liberación de Palestina, y Dalal Jaseeb, hermana de un alto dirigente de Hamas.

La liberación fue celebrada en las comunidades palestinas, aunque el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró que el cese al fuego es condicional y que Israel se reserva el derecho de reanudar las operaciones militares si considera que Hamas incumple el acuerdo.

Por su parte, Hamas advirtió que la tregua depende del cumplimiento total de los compromisos por parte de Israel, mientras el brazo político del grupo busca consolidar su posición en la región tras meses de enfrentamientos.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró el inicio de la tregua, destacando que representa una oportunidad para aliviar la crisis humanitaria en Gaza. Sin embargo, observadores internacionales subrayan que los desafíos persisten, especialmente ante la necesidad de reconstruir Gaza y garantizar un proceso de negociación que prevenga futuros conflictos.

En paralelo, el acuerdo también contempla el exilio forzoso de 236 presos palestinos condenados por ataques mortales, quienes serán trasladados principalmente a Qatar y Turquía. Estas medidas buscan garantizar la seguridad en la región y reducir tensiones mientras se establecen las bases para futuras negociaciones.

La tregua marca un momento crucial en un conflicto que ha cobrado miles de vidas, aunque la paz duradera sigue siendo un objetivo incierto.