Israel rechaza informe de la ONU sobre hambruna en Gaza

22 de agosto 2025

El gobierno niega la crisis alimentaria y acusa a Hamas de manipulación

El gobierno de Israel aseguró que no existe hambruna en Gaza, rechazando el informe de Naciones Unidas que declaró oficialmente la primera hambruna en Medio Oriente.

Israel rechaza el informe internacional

El Ministerio de Relaciones Exteriores israelí sostuvo que el reporte de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) fue fabricado “a medida” para una campaña de Hamas. Según el comunicado, el informe se basó en “mentiras blanqueadas por organizaciones con intereses particulares”.

Las autoridades israelíes acusaron al IPC de haber ignorado sus propios criterios al concluir que medio millón de personas se encontraban en situación catastrófica en Gaza. Para Israel, los datos presentados no reflejan la realidad sobre el terreno.

La hambruna en Gaza
La hambruna en Gaza

La declaración de la ONU sobre Gaza

La ONU confirmó el viernes que existe una hambruna en Gaza, advirtiendo que se extendería hacia Deir al Balah y Khan Younis a finales de septiembre. El secretario general António Guterres señaló que se trata de un “desastre provocado por el hombre” y que la población enfrenta un colapso deliberado de sistemas esenciales para la supervivencia.

Guterres afirmó que, como potencia ocupante, Israel tiene la obligación legal de garantizar el acceso a alimentos y medicinas. Subrayó la urgencia de un alto el fuego inmediato y un acceso humanitario sin restricciones.

Reacciones de organismos humanitarios

Tom Fletcher, director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, sostuvo que la crisis alimentaria pudo haberse evitado sin la “obstrucción sistemática” de Israel en las fronteras. Agregó que los alimentos permanecen acumulados sin poder ingresar al territorio.

Te puede interesar:  Biden anuncia liberación de más rehenes en Gaza durante los próximos días

El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, declaró que “es un crimen de guerra utilizar el hambre con fines militares”, recordando que la población civil es la más afectada por la falta de suministros básicos.


También te puede interesar:

Noticias del Mundo