Joven cierra su negocio de mariscos en Ensenada por extorsión y cobro de piso

25 de agosto 2025

Violencia y cobro de piso afectan al sector gastronómico en Baja California

El joven empresario Moisés Muñiz anunció el cierre definitivo de Mariscos El Compa Moy en Ensenada tras sufrir extorsión, amenazas y cobro de piso. El establecimiento, ubicado en la colonia Escritores, llevaba cuatro años en operación y era considerado un proyecto personal que cumplía un sueño familiar.

El joven empresario Moisés Muñiz anunció el cierre definitivo de Mariscos El Compa Moy en Ensenada tras sufrir extorsión, amenazas y cobro de piso. El establecimiento, ubicado en la colonia Escritores, llevaba cuatro años en operación y era considerado un proyecto personal que cumplía un sueño familiar.

Extorsión obliga al cierre de Mariscos El Compa Moy

En un video difundido en redes sociales, el restaurantero explicó que la extorsión y la inseguridad lo obligaron a cerrar su negocio. Señaló que no podía seguir exponiéndose ni arriesgar la vida de sus clientes y familiares. El mensaje, grabado el sábado 23 de agosto, destacó la impotencia de los comerciantes ante la falta de respuesta de las autoridades.

Muñiz relató que las amenazas se volvieron insostenibles y que, aunque abrir el restaurante representó un sueño cumplido, la violencia terminó arrebatándole esa meta. Con tristeza, recordó que el cierre ocurrió a pocos días de celebrar el cuarto aniversario del negocio.

Violencia creciente en Ensenada

El restaurantero subrayó que no se trataba de un caso aislado, sino de una situación que afecta a varios negocios en Ensenada. Recordó el ataque armado del 18 de agosto contra una pescadería, donde un comerciante murió y tres personas resultaron heridas. Señaló que estos hechos evidencian la escalada de violencia contra el sector pesquero y restaurantero.

“El cártel o los grupos criminales se han apoderado de mi municipio”, denunció Muñiz, al tiempo que lamentó la pasividad de las autoridades. Reconoció el riesgo de hacer público su testimonio, pero afirmó que llegó al límite y no podía continuar trabajando bajo amenazas.

Grupos criminales en disputa

De acuerdo con reportes locales, en Ensenada operan al menos tres grupos criminales: el Cártel Arellano Félix, el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa. La pugna entre estas organizaciones ha derivado en asesinatos, extorsiones y enfrentamientos que afectan directamente a comerciantes y empresarios de la zona.

El testimonio de Muñiz refleja cómo la extorsión y el cobro de piso se han convertido en prácticas comunes que orillan a los emprendedores a cerrar. Además, denunció que los criminales aseguran tener infiltradas tanto a autoridades estatales como federales, lo que deja a los afectados sin posibilidad de apoyo oficial.

Muñiz aseguró que no busca donativos ni compasión, solo que otros empresarios denuncien lo que ocurre. Finalmente, expresó que planea abandonar la ciudad para proteger a su familia y no ceder ante los grupos delictivos que operan en la región.

El cierre de un restaurante en Ensenada por extorsión refleja la crisis que enfrenta el sector gastronómico en Baja California

También te puede interesar:

Noticias de México