Julio César Chávez Jr. obtiene libertad condicional en Sonora

25 de agosto 2025

El boxeador enfrentará cargos por crimen organizado y armas en próxima audiencia

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. salió del penal federal de Hermosillo tras obtener libertad condicional. Un juez federal determinó que el proceso penal por presuntos vínculos con crimen organizado y tráfico de armas puede seguir sin prisión preventiva.

Un proceso judicial mediático

El juez Enrique Hernández Miranda consideró que existían pruebas suficientes para abrir el proceso contra Chávez Jr., aunque no dictó prisión preventiva. El excampeón deberá presentarse en todas las audiencias y tiene prohibido salir de México sin autorización judicial.

La audiencia se realizó de forma virtual por motivos de seguridad. El traslado del boxeador a la sala de juicios representaba un riesgo debido a la presencia de facciones del Cártel de Sinaloa en la zona. Durante la sesión, Chávez Jr. negó los señalamientos y dijo que las acusaciones eran rumores que lo habían perseguido desde su infancia.

Su padre, Julio César Chávez, manifestó satisfacción con la resolución y celebró el regreso de su hijo a la familia. La defensa subrayó que el exboxeador podrá residir en cualquier ciudad de México, siempre bajo las restricciones actuales.

Acusaciones de la FGR

La Fiscalía General de la República lo acusa de delincuencia organizada, tráfico de armas y colaboración con el Cártel de Sinaloa. Según las investigaciones, habría facilitado piezas de armamento artesanal para su comercialización y participado como presunto ajustador de cuentas bajo órdenes de Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”.

Las carpetas de investigación señalan también presuntos vínculos con “Los Chapitos”, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Reportes indican que en conversaciones interceptadas, su nombre aparece relacionado con miembros de la facción.

Otro punto clave es su relación personal con Frida Muñoz, viuda de Édgar Guzmán López, hijo asesinado de “El Chapo”. Este vínculo fue retomado dentro de la investigación y forma parte del contexto de las acusaciones.

Julio César Chávez Jr

Próxima audiencia en noviembre

La FGR solicitó un plazo complementario de investigación. La siguiente audiencia fue programada para el 24 de noviembre, fecha en la que se revisarán los avances y las pruebas adicionales que puedan presentarse.

El caso ha despertado interés en México y Estados Unidos por la trayectoria deportiva del boxeador y el alcance internacional de las acusaciones. El embajador estadounidense en México, Ron Johnson, destacó la colaboración entre ambos países en el proceso judicial.

Chávez Jr., de 39 años, fue recibido por su madre y una tía a la salida del penal. Ahora deberá cumplir con todas las restricciones legales para continuar su defensa en libertad.


También te puede interesar:

Noticias de México