Anabel Hernández revela detalles del arresto de Ismael Zambada y los movimientos previos de su familia para evitar la inminente lucha interna en el Cártel de Sinaloa.
En un desarrollo que sacudió al mundo del narcotráfico, Ismael Mario Zambada García, conocido como “El Mayo” Zambada, fue arrestado el 25 de julio en El Paso, Texas, junto con Joaquín Guzmán López, hermano de Ovidio Guzmán. El arresto de estas figuras clave del Cártel de Sinaloa fue resultado de una operación meticulosamente planeada por la Agencia Federal de Investigaciones e Inteligencia (FBI), según informes de la periodista Anabel Hernández García, conocida por sus investigaciones sobre el crimen organizado en México.
Hernández reveló que Zambada, apodado “El Señor del Sombrero”, había anticipado una posible detención y, en un movimiento preventivo, ordenó a su familia abandonar Sinaloa a principios de este año. La decisión fue tomada en un contexto de tensión creciente dentro del cártel, donde una supuesta lucha por el control entre Los Chapitos, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y “El Mayo” Zambada parecía inminente.
En una entrevista con Dámaso López Serrano, alias “Mini Lic”, ex integrante de la cúpula del Cártel de Sinaloa, Hernández obtuvo detalles sobre la orden de “El Mayo” de desplazar a su familia. Según “Mini Lic”, la familia de Zambada se refugió en varias ciudades de México y, en algunos casos, se trasladaron al extranjero para evitar las represalias o la confrontación directa con otros miembros del cártel.
El arresto de Zambada y Guzmán López fue llevado a cabo en un aeropuerto cercano a Santa Teresa, El Paso, Texas, luego de que supuestamente llegaron desde Hermosillo, Sonora. A pesar de las afirmaciones de algunas fuentes de que se entregaron voluntariamente, Hernández insiste en que la captura fue el resultado de una operación planeada por el FBI desde hace más de un año, sin intervención relevante de la DEA, una agencia que tradicionalmente ha liderado las operaciones contra el narcotráfico en México.
La operación fue coordinada por tres cortes federales en San Diego, California; Columbia, Washington DC; y Chicago, Illinois. Este esfuerzo conjunto destaca un enfoque legal y estratégico que contrastó con métodos anteriores.
Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de México, confirmó que el vuelo en el que supuestamente viajaron los narcotraficantes despegó a las 8:00 de la mañana desde Hermosillo, Sonora. Curiosamente, Larry Curtis Parker, quien se registró como el piloto del avión, fue supuestamente el único pasajero documentado en el vuelo, lo que ha levantado sospechas sobre la naturaleza exacta del traslado de los detenidos a Estados Unidos.
El arresto de Zambada representa un golpe significativo para el Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas del mundo. Sin embargo, quedan preguntas sin respuesta sobre el futuro del cártel y la posible reorganización interna que podría seguir a este evento. La captura de “El Mayo” Zambada marca el fin de una era y el comienzo de una nueva fase en la lucha contra el narcotráfico en la región.