Miscelánea Política

La tragedia en 5 estados desnuda la ruindad de la clase política

Opinión >

17 de octubre 2025

Desastres naturales y corrupción evidencian fallas estructurales en la gestión pública

La desgracia provocada por las torrenciales lluvias que afectaron al menos cinco estados dejando hasta ahora 65 muertos, un número igual de desaparecidos, miles de familias aisladas, municipios incomunicados y pérdidas incalculables en agricultura y ganadería, ha puesto en evidencia la incapacidad y la ruindad de los políticos. Contrario a la costumbre del expresidente López Obrador de no acudir a dar apoyo a damnificados por desgracias naturales durante su mandato “para no dañar la investidura presidencial”, la presidenta Sheinbaum y la gobernadora de Veracruz, aparecieron 48 horas después en visita relámpago donde la jefa del ejecutivo aseguró que no se ocultaría nada, pero a los dos días en la mañanera ordenó al secretario de Salud “no digas municipios afectados”. Queriendo minimizar la tragedia, Rocío Nahle dijo que el Río Cazones se había desbordado “ligeramente” mientras miles estaban bajo agua y lodo esperando ayuda. El alcalde morenista de Poza Rica, Fernando Remes, reconoció que hubo 15 millones para la construcción de un muro de contención en el mismo río, pero “se robaron el dinero” y no lo construyeron.

Inacción política y respuesta tardía

Como inútiles e incapaces de atender las previsiones meteorológicas de CONAGUA, quedaron las titulares de Protección Civil federal, Laura Velázquez (licenciada en Historia y Arte), y del estado de Veracruz, Guadalupe Osorno (licenciada en Antropología). “No politicen la tragedia”, claman quienes reparten tinacos, colchonetas y miserables bolsas con ayuda, todo pintado de guinda, el color del oficialismo. Mientras los gobiernos federal y locales estaban ocupados en bloquear la llegada de ayuda de particulares, porque ellos la quieren acopiar para colgarse la medallita, el CJNG llegó hasta los afectados con despensas a nombre del patrón, Nemesio Oseguera, El Mencho. La emergencia puso al descubierto que sin el FONDEN que desapareció AMLO, los gobiernos de Hidalgo y Veracruz decidieron cancelar seguros con instituciones como Afirme y Ve por Más, respectivamente, para asumir ellos mismos la tarea que hoy requiere cuantiosos fondos.

Negocios, poder e influencias

-En política la tentación de comerciar con el curriculum personal siempre está latente y suele usarse para conseguir trabajo o proyectos en la iniciativa privada, en esos saltos que algunos funcionarios hacen de la burocracia a la empresa. Es el caso que arrancó en 2016 en Tlalpan y que hoy, 9 años después, toma la ruta de Hidalgo hasta Beijing. En este espacio hemos expuesto la ilegalidad con la que opera la empresa china Time Ceramics, fabricante de pisos establecida en Emiliano Zapata, Hidalgo. Desde el año pasado se ha documentado ampliamente en medios mexicanos, estadounidenses y españoles que Time Ceramics ha huachicoleado agua potable del Valle de Apan, Hidalgo, y han sido publicados videos de los pobladores en los que se denuncia la ilegal entrada y salida de la fábrica china de 40 pipas con agua al día. Basta con poner el nombre de la empresa para que los buscadores desplieguen todas las denuncias e incluso videos en los que el expresidente López Obrador y la actual presidenta Claudia Sheinbaum se solidarizan con los pobladores y sentencian que el agua que se use para fabricar pisos no debe ser potable: “tiene que ser agua tratada”, tal como lo mencionó la doctora Sheinbaum la mañana del 9 de octubre del 2024.

Te puede interesar:  El Mayo no se entregó, pero ya colabora con Estados Unidos contra Chapitos

Todo indica que hubo un joven que aprovechó esa coyuntura para venderse con Time Ceramics como su salvador. Versiones de los trabajadores de la fábrica revelan que Alan Sánchez, quien colaboró en la alcaldía Tlalpan de 2016 a 2018, cuando Claudia Sheinbaum era la alcaldesa, presumió a los ejecutivos de la empresa china que él tiene una estrecha relación con la actual presidenta de México. Las mismas fuentes están convencidas de que Alan utilizó ese recurso para ser contratado como titular de Relaciones Públicas de Time Ceramics. Los chinos de la compañía, que enfrentan un verdadero incendio mediático en México, Estados Unidos y España, habrían contratado a Sánchez a manera de blindaje creyendo lo que les vendió: su cercanía con la presidenta Sheinbaum, lo mismo que les vendió su abogado Vidaur Mora, el gestor con el gobierno de Omar Fayad y posteriormente con el de Julio Menchaca.

Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador
Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador

Controversia internacional y vínculos políticos

El resultado salta a la vista, Vidaur Mora no ha podido conseguirle a Time Ceramics el uso de suelo ni el permiso para abastecerse con pipas de agua, ni la transmisión de las dos concesiones de agua que compraron “en combo” a Absormex, junto con el terreno. Alan Sánchez tampoco ha logrado mantener a Time Ceramics fuera del ojo público ni de las denuncias en medios a pesar de su “estrecha amistad con la doctora Sheinbaum”. A Alan Sánchez se le fue la boca de más; quizá no haya visto la mañanera del 9 de octubre en que la presidenta fue clara en que sólo con agua tratada podría operar Time Ceramics. Lo que nadie le informó a la mandataria es que la planta de agua tratada más cercana a la fábrica china está a 90 kilómetros y millones de pesos de tubería. ¿Será que alguien le habla al oído a la presidenta con mentiras, digamos en CONAGUA? ¿Sabrá Alan Sánchez que contratarse con los chinos pone en riesgo a su “amiga cercana” porque los gringos no quieren a China con concesiones de agua en la casa de su vecino? ¿Aguantaría Alan Sánchez que le cuestionen a la presidenta en la mañanera sobre su amistad y si tiene permiso para influenciar en su nombre e indultar a Time Ceramics?

RAPIDITAS:

-El asesinato del abogado David Cohen en plena “Ciudad Judicial” de la capital recuerda la indefensión ciudadana frente a la violencia y descomposición que padecen la CDMX y el país.

Te puede interesar:  Camión y automóvil caen en socavón en Irapuato: cuatro personas resultan heridas

Gustavo Petro, presidente de Colombia, anunció que no irá a la Cumbre de las Américas en solidaridad con las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua, lo mismo que hizo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. ¿No sería más ético asistir, en solidaridad con las democracias?