Marianne Gonzaga quedó en libertad luego de apuñalar 15 veces a Valentina Gilabert
La influencer Marianne Gonzaga, detenida por apuñalar en múltiples ocasiones a Valentina Gilabert, fue liberada tras permanecer cinco meses interna en un centro especializado para menores en la Ciudad de México.
Gonzaga fue detenida por lesiones dolosas
La agresión ocurrió el 5 de febrero en un departamento de la alcaldía Álvaro Obregón, donde Valentina Gilabert fue herida con arma blanca en al menos 15 ocasiones. El ataque, presuntamente motivado por una relación sentimental con el exnovio de Gonzaga, generó gran indignación pública.
Marianne Gonzaga, de entonces 17 años, fue detenida días después y vinculada a proceso por el delito de lesiones calificadas, no por tentativa de feminicidio. Esto debido a que la agresora era menor de edad.
Durante su reclusión en el Centro Especializado para Mujeres Adolescentes, Gonzaga mostró una actitud tranquila y participativa, según testimonios de quienes convivieron con ella. La cuenta “Reas de turquesa” reveló que la influencer mantenía buena conducta y una actitud positiva en talleres y actividades del centro.

Quedó en libertad tras audiencia judicial
El periodista Carlos Jiménez informó que Marianne Gonzaga fue liberada tras una audiencia en la que se determinó que la Fiscalía de la Ciudad de México no tenía argumentos legales para mantenerla en prisión.
Cubierta con la capucha de una sudadera, fue retirada discretamente del juzgado. El caso ha causado controversia en redes, pues aunque la víctima fue atacada en cuello, tórax y manos, la agresora enfrentó cargos únicamente por lesiones dolosas.
La diferencia de cargos se debió a su edad: de haber sido mayor de edad, habría enfrentado acusaciones por tentativa de feminicidio.
Sin reacción de la víctima ni su familia
Hasta el momento, ni Valentina Gilabert ni sus familiares han emitido declaraciones públicas. Se espera que en las próximas horas pueda conocerse alguna reacción oficial sobre la liberación de Marianne Gonzaga.
El caso reavivó el debate sobre cómo se juzgan actos violentos cometidos por menores, especialmente cuando las consecuencias para las víctimas son graves. Mientras tanto, la opinión pública continúa dividida sobre la resolución legal del caso.
También te puede interesar: