Lilly Téllez felicita a Noroña por sacar del “clóset político” a Denise Maerker

La senadora del PAN atacó a la periodista tras defender a Gerardo Fernández Noroña, quien fue calificado de “bellaco” por Téllez en medio de la discusión de la reforma al Poder Judicial.

Lilly Téllez y Denise Maerker protagonizan nuevo enfrentamiento político en redes sociales

La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez, desató una nueva polémica en redes sociales tras felicitar a Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado y figura destacada de Morena, por lo que ella considera haber sacado a la periodista Denise Maerker del “clóset político”. Este conflicto se suma a una serie de tensiones entre la senadora y varios representantes del gobierno actual, en medio de la discusión por la reforma al Poder Judicial.

Desde su cuenta en la red social X (anteriormente Twitter), Téllez se lanzó contra Maerker después de que la periodista saliera en defensa de Noroña, quien había sido duramente criticado por la senadora durante el debate sobre la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En su mensaje, Téllez aseguró que nunca antes había visto a Maerker defender a alguien de esa manera, insinuando que la periodista mostraba una parcialidad política que hasta el momento no había revelado.

“¡Felicidades @fernandeznorona! Sacaste del clóset político a @DeniseMaerker. Ni Claudia Sheinbaum lo había logrado, solo a ti, bellaco, te defiende así”, escribió Téllez el pasado 13 de septiembre, en un tuit que rápidamente generó miles de interacciones.

Críticas a Maerker y su postura frente a la reforma

La controversia escaló cuando Téllez, en un segundo mensaje, acusó a Maerker de frivolidad por dedicar su atención a la defensa de Noroña en un momento crucial para la política del país. Según la senadora, mientras ella se encontraba defendiendo la autonomía del Poder Judicial y la división de poderes, Maerker estaba enfocada en un tema personal y poco relevante, desde su punto de vista.

“El día en que Morena eliminó la autonomía del Poder Judicial y la división de Poderes que sustentaban a la República, @DeniseMaerker salió en defensa de Noroña, el bellaco, mientras que yo salí en defensa de México. Qué frivolidad, Denise, ¡LA PATRIA ES PRIMERO!”, sentenció la senadora.

Un enfrentamiento que trasciende a la reforma

El origen de esta confrontación se remonta al 10 de septiembre, durante la discusión en el Senado sobre la reforma al Poder Judicial, una iniciativa que ha sido fuertemente impulsada por el presidente López Obrador y sus aliados en Morena. En ese contexto, Lilly Téllez hizo una dura crítica a los legisladores que respaldaban el proyecto, llamándolos “bellacos” en su intervención en tribuna.

Si bien su calificativo fue dirigido en un principio a los senadores de Morena en general, Téllez terminó por hacer énfasis en Fernández Noroña, lo cual atrajo la atención de Denise Maerker. La periodista, conocida por su trabajo en medios como Televisa y su cobertura crítica, no tardó en reaccionar a los comentarios de la senadora, lo que abrió el camino para el intercambio de acusaciones en redes sociales.

Reformas judiciales en el centro del debate

La reforma al Poder Judicial ha generado una profunda división entre las distintas fuerzas políticas del país. Para Téllez, esta modificación representa un ataque directo a la autonomía de uno de los poderes clave de la República, señalando que Morena busca concentrar el poder y debilitar el equilibrio institucional que sostiene la democracia mexicana. La senadora ha sido una de las voces más fuertes en la oposición, y su discurso ha resonado entre sectores que temen una posible erosión del estado de derecho.

En contraste, Fernández Noroña y otros legisladores de Morena defienden la reforma como una necesaria modernización del sistema judicial, argumentando que traerá mayor transparencia y eficiencia al proceso legal en México. Denise Maerker, en su defensa de Noroña, parece alinearse más con esta visión, aunque su intervención no fue explícitamente sobre la reforma, sino sobre el ataque personal que realizó Téllez.

Reacciones en redes y ecos en la política

Las declaraciones de Lilly Téllez generaron una ola de reacciones en redes sociales, donde sus seguidores y detractores debatieron sobre el papel de los medios de comunicación en la política mexicana. Para algunos, el comentario de la senadora fue una muestra más de la creciente polarización en el país, mientras que otros aplaudieron su frontalidad y su postura firme contra lo que consideran un sesgo mediático a favor del gobierno de López Obrador.

Por su parte, ni Denise Maerker ni Gerardo Fernández Noroña han respondido públicamente a los últimos comentarios de Téllez, aunque se espera que este episodio continúe alimentando el debate político, especialmente en un momento en que México se encuentra inmerso en una serie de reformas estructurales que podrían cambiar el rumbo del país en los próximos años.

Este enfrentamiento es solo el último ejemplo de cómo la política y los medios de comunicación interactúan en el México actual, donde las redes sociales se han convertido en un campo de batalla tanto para políticos como para periodistas. Mientras las reformas avanzan en el Congreso, la pugna por el control del discurso público parece intensificarse, y figuras como Lilly Téllez y Denise Maerker seguirán siendo protagonistas de este tenso panorama.