Marcelo Ebrard solicita licencia indefinida del Senado a tres semanas de la transición presidencial

El excanciller no participará en la discusión sobre la reforma judicial y podría enfocar sus esfuerzos en la transición de la Secretaría de Economía antes de la toma de posesión de Claudia Sheinbaum.

A tres semanas de la transición en el Poder Ejecutivo Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, senador por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ha solicitado licencia para ausentarse de manera indefinida del Senado de la República. El anuncio fue dado a conocer por Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, durante una sesión el 5 de septiembre de 2024.

El acuerdo fue aprobado y, como indicó Fernández Noroña, la licencia de Ebrard tiene efecto inmediato: “En consecuencia se concede la licencia al senador Marcelo Luis Ebrard Casaubón para separarse de sus funciones legislativas por tiempo indefinido a partir de hoy 5 de septiembre de 2024. Comuníquese”, afirmó el presidente de la Mesa Directiva.

Emmanuel Reyes Carmona asume el lugar de Ebrard en el Senado

Con la salida de Ebrard, su lugar será ocupado por su suplente, Emmanuel Reyes Carmona. Reyes Carmona, de trayectoria política desde al menos 2012, inició su carrera en el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Actualmente, se le vincula con la organización religiosa “La Luz del Mundo”, cuyo líder, Naasón Joaquín García, está en prisión.

La llegada de Reyes Carmona al Senado coincide con un momento crucial en la agenda legislativa, ya que en las próximas semanas se discutirá la polémica reforma al Poder Judicial, una iniciativa impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Ebrard, ahora ausente, no podrá participar en este debate que ha polarizado a los distintos grupos parlamentarios.

¿Qué sigue para Ebrard? Posible transición a la Secretaría de Economía

La solicitud de licencia por parte de Marcelo Ebrard ocurre pocos días antes de la toma de posesión de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de México, programada para el 1 de octubre de 2024. Ebrard, quien se desempeñó como canciller en el gobierno de López Obrador, podría enfocar sus esfuerzos en las semanas previas a dicha fecha en la transición de la Secretaría de Economía.

Se espera que Ebrard asuma el cargo de secretario de Economía una vez que Sheinbaum asuma la presidencia. La actual titular de dicha secretaría, Raquel Buenrostro, está próxima a concluir su gestión, y Ebrard podría involucrarse en las labores preparatorias para tomar las riendas de una de las dependencias clave del gabinete federal.

El contexto de la licencia: el futuro político de Marcelo Ebrard

La decisión de Ebrard de pedir licencia llega en un momento de reconfiguración política dentro de Morena, en el contexto del próximo cambio de gobierno. Tras su participación en las primarias internas de Morena, donde disputó la candidatura presidencial contra Sheinbaum, Ebrard ha permanecido activo en la política, aunque con menos protagonismo desde su derrota en ese proceso.

Con la inminente salida de López Obrador de la presidencia y el inicio de la era Sheinbaum, los movimientos de figuras clave como Ebrard son vigilados de cerca. Aunque su solicitud de licencia se da en el contexto de su probable incorporación al nuevo gabinete, también es visto como un paso para replantear su futuro político en el marco de la transformación que experimentará el país.

Mientras tanto, el Senado, con la entrada de Emmanuel Reyes, deberá enfrentar temas cruciales, como la ya mencionada reforma judicial, que busca reestructurar el sistema legal mexicano, así como otras iniciativas impulsadas por la Cuarta Transformación que marcarán el cierre del sexenio de López Obrador.

Un relevo en la política mexicana

La separación indefinida de Marcelo Ebrard del Senado subraya el momento de transición que vive México a nivel político y económico. A medida que Claudia Sheinbaum se prepara para asumir el cargo más importante del país, figuras como Ebrard se reposicionan en nuevas funciones que podrían definir los próximos años de la política nacional.

La expectativa en torno a la labor que desempeñará Ebrard en la Secretaría de Economía es elevada, especialmente en un contexto de retos económicos globales que afectarán a México. Su experiencia como excanciller y su habilidad para negociar en escenarios internacionales podrían ser cruciales para enfrentar los desafíos que la economía mexicana tiene por delante.