Mario Delgado

Mario Delgado asegura que “no hay errores que corregir” en los libros de texto

25 de agosto 2025

Materiales educativos revisados y listos para escuelas en todo México

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, aseguró que los libros de texto para Educación Básica están listos para el ciclo escolar 2025-2026, sin errores que corregir, y que ya se han distribuido 170 millones de ejemplares en todo México.

Distribución completa y puntual

Delgado enfatizó que todas las escuelas contarán con los materiales necesarios desde el primer día: “Vamos a iniciar el ciclo escolar con todas y todos los libros en las escuelas, no va a haber ningún retraso”. La SEP concluyó la distribución de manera oportuna para garantizar el acceso a los contenidos educativos.

Los materiales se desarrollan también en 20 lenguas originarias, como parte de la implementación de la Nueva Escuela Mexicana, tercera etapa que busca reforzar la autonomía profesional de los docentes y la diversidad lingüística en la enseñanza.

Revisión y calidad educativa

El funcionario aclaró que los libros han sido revisados y no presentan errores: “Los libros siempre se han revisado, no hay errores que corregir, eso fue en la primera edición, en la que hubo mucho debate por cuestiones mínimas”.

Destacó que los contenidos apoyan el desarrollo de proyectos escolares y fortalecen la capacidad de los docentes para diseñar estrategias de enseñanza autónomas. “Muy buenos libros de texto, han sido bien recibidos por los docentes, son contenidos nuevos que apoyan el desarrollo de proyectos”, subrayó Delgado.

Matemáticas y estándares de aprendizaje

Sobre la enseñanza de matemáticas, la SEP colaboró con el Cinvestav para asegurar la precisión y adecuación de los contenidos. “Las observaciones fueron menores; los libros están contemplados para desarrollar ciertas habilidades y conocimientos a los niños y niñas”, señaló el titular.

Agregó que la revisión de los libros es un proceso permanente dentro de la normalidad educativa y que todos los materiales cumplen con los estándares requeridos para la educación básica.


También te puede interesar:

Noticias de México