Martín Borrego renuncia a Semarnat tras polémica boda en el MUNAL

El exfuncionario enfrenta investigaciones por presunto uso indebido de recursos y opacidad.

Martín Borrego deja Semarnat tras escándalo por boda en el MUNAL

El ahora excoordinador de Contacto con la Ciudadanía de la Semarnat, Martín Borrego Llorente, presentó su renuncia este lunes tras ser señalado por organizar su boda en el Museo Nacional de Arte (MUNAL), utilizando medios institucionales bajo el pretexto de conmemorar las relaciones diplomáticas entre México y Rumanía. El caso ha derivado en investigaciones a cargo del Órgano Interno de Control de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

La polémica surgió tras una investigación periodística de Claudia Ochoa, quien expuso que Borrego aprovechó su cargo en la SRE, cuando trabajaba bajo la dirección de Alicia Bárcena, para gestionar el evento. El festejo, que tuvo lugar el 4 de octubre, involucró a altos funcionarios diplomáticos y a su pareja, Ionut Valcu, integrante de la embajada de Rumanía en México.

Detalles de la renuncia

En su carta dirigida a la titular de Semarnat, Alicia Bárcena, Borrego declaró:
“Presento mi renuncia de manera voluntaria con carácter de irrevocable y efectos inmediatos al puesto de Coordinador de Contacto con la Ciudadanía, plaza 15633, nivel M42. Lo anterior, ante las versiones periodísticas sobre el evento realizado el 4 de octubre de 2024 en el Museo Nacional de Arte.”

Aunque Borrego insiste en que el evento fue de carácter privado y cubierto con recursos personales, reconoció como un error el uso de un correo institucional para solicitar el espacio del MUNAL, lo que contradice su declaración inicial de no haber participado en la organización.

Investigaciones en curso

El lunes, la SRE emitió un comunicado confirmando que el caso está siendo investigado por su Órgano Interno de Control, para determinar si hubo mal uso de recursos públicos o abuso de poder.

Por su parte, la periodista Claudia Ochoa publicó en su cuenta de X la carta de renuncia de Borrego, subrayando la contradicción entre su declaración y los hechos. El evento, descrito por el exfuncionario como un acto personal, levantó sospechas debido a la naturaleza oficial de las gestiones realizadas para llevarlo a cabo.

Reacciones

La noticia ha generado indignación en redes sociales, donde usuarios critican la opacidad y el uso de instituciones culturales para fines personales. Organizaciones de transparencia y anticorrupción han exigido una investigación exhaustiva y sanciones ejemplares si se comprueba algún ilícito.

El caso subraya la necesidad de reforzar las medidas de control en el manejo de recursos públicos y de garantizar que los espacios culturales se utilicen de manera adecuada, evitando su uso indebido por parte de servidores públicos.