México envía contingente especializado para combatir incendios en California

El Gobierno Federal muestra solidaridad ante la emergencia en Los Ángeles con 74 técnicos expertos.

México refuerza lazos con Estados Unidos con envío de equipo contra incendios en California

El Gobierno de México ha dado un paso significativo en la cooperación internacional al anunciar el envío de un contingente especializado para combatir los incendios que afectan el área de Los Ángeles, California. La medida, confirmada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, responde a la emergencia que ha dejado 10 víctimas mortales, la evacuación de más de 180 mil personas y más de 35 mil hectáreas consumidas por las llamas desde el pasado martes 7 de enero.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se unieron en un esfuerzo conjunto para preparar el despliegue. Un total de 74 técnicos especializados partirán este sábado 11 de enero desde la base militar de Santa Lucía, a bordo de una aeronave de la Sedena.

“Este operativo reafirma el compromiso de México con la solidaridad internacional y la cooperación con nuestros socios más cercanos. Es un gesto de hermandad hacia una nación vecina con la que compartimos profundos vínculos culturales y económicos”, destacó el Gobierno Federal en un comunicado.

Un apoyo crucial ante una emergencia devastadora

El gobernador de California, Gavin Newsom, agradeció públicamente la ayuda del Gobierno mexicano y de la presidenta Sheinbaum. En sus redes sociales, Newsom escribió: “California está profundamente agradecida por el apoyo de la presidenta @Claudiashein para combatir los incendios en Los Ángeles. Valoramos enormemente nuestra relación y el compromiso mutuo de ayudar a las comunidades necesitadas”.

El operativo será coordinado con el equipo del gobernador Newsom para maximizar el impacto de las tareas contra las llamas, que se han intensificado por los vientos de Santa Ana. Según John Keeley, investigador del Servicio Geológico de los Estados Unidos y profesor en UCLA, las condiciones extremas de sequía y los fuertes vientos han agravado la emergencia.

Impacto humano y ambiental

Los incendios han dejado un saldo trágico de 10 fallecidos, además de afectar a miles de residentes y obligar a la evacuación de comunidades enteras. La devastación no solo afecta la vida humana, sino también al medio ambiente y la infraestructura local, lo que convierte esta ayuda en un acto crucial para aliviar la situación.

Este esfuerzo de México refleja la importancia de la cooperación transfronteriza para enfrentar desafíos globales como el cambio climático y sus consecuencias devastadoras. Las llamas, impulsadas por condiciones meteorológicas extremas, subrayan la necesidad de acciones conjuntas que permitan mitigar el impacto de desastres naturales en las comunidades más vulnerables.