El líder de Morena recomienda “Obras políticas” de Maquiavelo como lectura clave sobre la política.
Dos días después de la reunión en Palacio Nacional con Adán Augusto López, senador y líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, ofreció declaraciones que recalcaron la importancia de la honestidad en la política y la resolución transparente de conflictos internos.
En una actividad en la Cámara de Diputados, Monreal recomendó la lectura de Obras políticas, de Nicolás Maquiavelo, destacando su análisis sobre la imprudencia y la hipocresía en la política. Según Monreal, esta obra es un recordatorio del constante escrutinio al que están sometidos los políticos, no solo por sus adversarios, sino también por sus colaboradores más cercanos.
“Es extraordinario, habla sobre la imprudencia y la hipocresía en la política; consejos que Tito Livio describe en sus discursos y que Maquiavelo comenta”, detalló Monreal durante su intervención en el último taller de lectura de 2024 en San Lázaro.
Resolviendo conflictos internos en Morena
Estas declaraciones surgen en un contexto de tensiones recientes dentro de Morena. La semana pasada, un desacuerdo sobre el presupuesto del Congreso para 2025 escaló hasta acusaciones de corrupción entre Monreal y Adán Augusto López. Las críticas del senador apuntaron hacia presuntos “negocitos” del zacatecano que podrían involucrar actos ilícitos.
Ante esto, Monreal subrayó que cualquier denuncia debe estar sustentada en pruebas concretas para evitar especulaciones que dañen la confianza de la población.
“El político debe exigir que se comprueben acusaciones en su contra para no dejar dudas entre la población”, insistió Monreal.
El tema cobró mayor relevancia cuando Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, se pronunció a favor de que las acusaciones de corrupción sean investigadas formalmente. Esto refuerza el mensaje de Monreal sobre la necesidad de cerrar expedientes abiertos para proteger la integridad del partido.
Honestidad como principio rector
Monreal también aprovechó para recordar la importancia de la honestidad en la política. Citando a escritores como José Martínez Ruiz, conocido como Azorín, destacó que aunque el entorno político pueda ser complicado, la rectitud debe prevalecer en todo momento.
Durante el encuentro, reiteró que los acuerdos políticos deben priorizar el bienestar general sin recurrir a pactos de impunidad.
“La honestidad y la rectitud deben prevalecer en la política”, expresó enfáticamente.
Un llamado a la unidad
La reunión en Palacio Nacional, liderada por Claudia Sheinbaum, marcó un punto de inflexión para reducir las tensiones internas en Morena. Monreal y López alcanzaron un acuerdo que busca fortalecer la cohesión dentro del partido, pero el diputado no dejó de recalcar que las denuncias deben ser claras y fundamentadas.
La resolución del conflicto no solo evitó una crisis interna mayor, sino que también subrayó la importancia de establecer un precedente en la gestión de diferencias políticas dentro del partido gobernante.