Explosión de mina antipersona deja seis soldados muertos y dos heridos en operativo contra el CJNG
Seis elementos del Ejército Mexicano perdieron la vida y otros dos resultaron gravemente heridos tras la explosión de una mina antipersona en la zona serrana entre Jalisco y Michoacán. El incidente ocurrió durante un operativo militar contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Uso de minas antipersona por el crimen organizado
El uso de minas antipersona por parte del CJNG ha aumentado en regiones como Tierra Caliente, afectando tanto a militares como a civiles. Estos artefactos, a menudo de fabricación casera, buscan impedir el avance de las fuerzas de seguridad y controlar territorios clave para el narcotráfico.

Reacciones oficiales y contexto de violencia
Autoridades federales lamentaron los hechos y expresaron su solidaridad con las familias de los soldados caídos. También destacaron los avances en seguridad y las recientes detenciones de miembros del CJNG. La región ha sido escenario de enfrentamientos entre el CJNG y otros grupos criminales, como Cárteles Unidos, intensificando la violencia en la zona.
Operativos y medidas de seguridad
Tras el incidente, las fuerzas militares desplegaron unidades aéreas para recuperar los cuerpos y asistir a los heridos. Las autoridades han intensificado los operativos para localizar y desactivar minas antipersona en la región, buscando garantizar la seguridad de la población y las fuerzas armadas.
También te puede interesar: