Elon Musk deja su cargo en el DOGE por discrepancias con la política fiscal de Trump
Elon Musk ha anunciado su renuncia como asesor del presidente Donald Trump y líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), tras expresar su desacuerdo con el reciente proyecto de ley fiscal promovido por la administración. Musk calificó la legislación como un “proyecto de ley de gasto masivo” que incrementa el déficit federal y socava los esfuerzos de eficiencia gubernamental que encabezaba.
Desacuerdo con la política fiscal de Trump
El empresario sudafricano expresó su decepción con el nuevo plan fiscal de Trump, que incluye recortes de impuestos y un aumento en la aplicación de políticas migratorias. Musk argumentó que estas medidas contradicen los objetivos del DOGE, cuyo propósito era reducir el gasto público. En una entrevista, afirmó: “Un proyecto de ley puede ser grande o puede ser hermoso, pero no sé si podría ser ambas cosas”.
Resultados limitados y resistencia interna
Durante su gestión en el DOGE, Musk enfrentó desafíos significativos. Aunque inicialmente prometió recortar dos billones de dólares del gasto federal, las reducciones alcanzaron solo 150 mil millones. Además, encontró una burocracia más resistente de lo esperado y múltiples litigios que obstaculizaron sus esfuerzos. Musk comentó: “La situación de la burocracia federal es mucho peor de lo que pensaba”.
Retiro de la política y enfoque en sus empresas
Tras su salida del gobierno, Musk anunció su intención de alejarse de la política para concentrarse en sus empresas, incluyendo Tesla, SpaceX, X y xAI. También indicó que recortará sus donaciones políticas a Trump y reafirmó su compromiso como CEO de Tesla por al menos cinco años más.

También te puede interesar: