Sheinbaum resalta crecimiento pese a retos arancelarios con EE.UU.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que México alcanzó un récord histórico en inversión extranjera directa, con 34 mil 265 millones de dólares registrados en 2025. Este avance fue destacado como un reflejo del crecimiento económico del país, pese a los retos arancelarios con Estados Unidos.
Crecimiento sostenido de la inversión
Durante “La Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum subrayó que la inversión extranjera directa creció un 10.2% respecto a 2024, superando los 31 mil 096 millones de dólares de ese año. Recordó que en 2017 el monto había sido de 15 mil 645 millones, por lo que el resultado actual representa más del doble.
La mandataria señaló que las negociaciones arancelarias con Estados Unidos no detuvieron la llegada de capital, lo que demuestra la confianza en la economía mexicana. Añadió que las políticas de la Cuarta Transformación han permitido mantener la estabilidad, atraer financiamiento y consolidar la posición del país en la región.
Políticas económicas y laborales
Sheinbaum cuestionó las ideas del llamado “mito neoliberal”, que sostenían que aumentar el salario mínimo generaría inflación y ahuyentaría la inversión extranjera. Afirmó que la experiencia reciente prueba lo contrario: México aumentó el salario mínimo y, al mismo tiempo, registró más inversión sin afectar la inflación.
“Cuando la gente vive mejor, el país está mejor. El modelo de la 4T reduce pobreza y genera inversión”, declaró la presidenta.
Reducción de la pobreza en México
Además del récord en inversión extranjera, Sheinbaum destacó la disminución de la pobreza. Con datos del INEGI, informó que entre 2018 y 2024 cerca de 13.4 millones de personas dejaron esa condición. Señaló que la pobreza cayó 15% y la pobreza extrema 1.8 puntos porcentuales, alcanzando el nivel más bajo en 40 años.
Este avance lo atribuyó a tres factores principales: el incremento del 12.5% al salario mínimo en 2025, la expansión de los programas sociales y pensiones del bienestar, así como la combinación de inversión pública y privada en proyectos estratégicos del país.
También te puede interesar: