28 de febrero de 2025
Claudia Sheinbaum informa que el sismo fue perceptible en varias alcaldías de CDMX, pero sin afectaciones.
Un sismo de magnitud 5.1 se registró este viernes 28 de febrero a las 13:39 horas, al sureste de Iguala, Guerrero. Claudia Sheinbaum, informó que no hubo daños materiales ni personas afectadas.
Detalles del sismo en Guerrero
El movimiento telúrico ocurrió a las 13:39 horas, al sureste de Iguala, Guerrero, con una magnitud de 5.1 en la escala de Richter.
Aunque el evento fue perceptible en varias regiones, especialmente en la Ciudad de México, no fue necesario activar las alertas sísmicas. Según Sheinbaum, la ciudad experimentó una ligera sacudida en diversas alcaldías, como Álvaro Obregón, Coyoacán y Tlalpan. Sin embargo, los protocolos de seguridad fueron activados sin que se reportaran incidentes graves.
Recorridos de evaluación en Guerrero
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, aseguró que su administración había comenzado los recorridos de supervisión
en las zonas cercanas al epicentro. La Secretaría de Protección Civil de Guerrero confirmó que no se habían registrado afectaciones mayores. A través de sus redes sociales, Salgado Pineda indicó que las autoridades estaban trabajando de manera conjunta con las autoridades municipales para evaluar cualquier posible daño.
“Nos mantenemos en comunicación permanente con las autoridades municipales de la región Norte”, señaló la mandataria.
Reacción en la Ciudad de México
En la Ciudad de México, la sacudida fue notoria en varias alcaldías, pero no hubo reportes de daños. La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, detalló que tras el sismo se activaron los protocolos de seguridad. Afortunadamente, no se registraron incidentes significativos. “Por el momento no se reportan incidencias. Espero que todos se encuentren bien”, expresó Brugada Molina en redes sociales.
El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, agregó que los equipos de cóndores, encargados de
la seguridad aérea en la capital, realizaron vuelos de supervisión por toda la ciudad para detectar posibles afectaciones. No se recibieron reportes negativos de los vuelos, lo que permitió confirmar que la situación estaba bajo control.
Acciones preventivas en la capital
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, encabezada por Myriam Urzúa Venegas, también activó los protocolos de comunicación en todas las alcaldías. Afortunadamente, estos no desencadenaron eventualidades significativas. La rápida respuesta de las autoridades locales generó confianza en los habitantes, quienes continuaron sus actividades con normalidad tras la sacudida.
Otro sismo registrado en Coahuila
Minutos antes de que ocurriera el sismo en Guerrero, el Sismológico Nacional había reportado un movimiento telúrico de magnitud 5.5 al norte de Ciudad Acuña, en Coahuila. A pesar de la cercanía temporal de ambos eventos sísmicos, las autoridades indicaron que no hubo interacción entre los dos sismos, ni afectaciones mayores en las áreas cercanas a Coahuila.

También te puede interesar:
Enlaces externos: