La ONU declaró hambruna mientras Israel rechaza informe y anuncia ofensiva militar
La hambruna en Gaza fue declarada oficialmente por la ONU, tras meses de advertencias sobre el deterioro humanitario. El organismo confirmó que 500.000 personas enfrentan una situación “catastrófica” en medio de la guerra.
Crisis humanitaria sin precedentes
La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) confirmó que la hambruna en Gaza ya afecta a la gobernación central y se extenderá a Deir al Balah y Khan Younis en septiembre. El secretario general António Guterres describió la situación como “un desastre provocado por el hombre”, subrayando que Israel, como potencia ocupante, tiene obligaciones legales de garantizar alimentos y medicinas a la población civil.
El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios, Tom Fletcher, aseguró que esta crisis “podría haberse evitado” si no hubiera existido “obstrucción sistemática de Israel” para permitir el ingreso de ayuda. También advirtió que la situación marcará un precedente doloroso en la historia de la región.
Por su parte, el Alto Comisionado de Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que “usar el hambre con fines militares constituye un crimen de guerra”, reforzando la gravedad del anuncio.
Respuesta de Israel
El gobierno israelí rechazó el informe de la ONU afirmando que “no hay hambruna en Gaza” y acusando al IPC de fabricar datos “basados en mentiras de Hamas”. En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que el reporte es parcial y responde a “intereses particulares”.
El ministro de Defensa, Israel Katz, advirtió que la ciudad de Gaza será destruida si Hamas no acepta desarmarse, liberar a los rehenes y poner fin al conflicto. Explicó que las Fuerzas de Defensa de Israel aprobaron planes para intensificar los ataques, evacuar a los residentes y avanzar con maniobras militares decisivas.
Escalada militar y negociaciones
El primer ministro Benjamin Netanyahu indicó que autorizó negociaciones inmediatas para liberar a los rehenes, al tiempo que aprobó operaciones militares para derrotar a Hamas. Subrayó que ambos objetivos, la derrota del grupo y la liberación de los cautivos, “van de la mano”.
Netanyahu visitó la División de Gaza, donde expresó su respaldo a soldados de reserva y tropas regulares, a quienes agradeció por su compromiso en medio de una ofensiva que describió como “vital para la seguridad de Israel”.

También te puede interesar:







