Acción Nacional busca que recursos lleguen a educación y juventud
Propuesta en el Congreso
La diputada Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva de San Lázaro, anunció que presentará formalmente la iniciativa. El objetivo es que los fondos retirados al Poder Judicial se asignen a la Universidad Nacional Autónoma de México.
La propuesta cuenta con respaldo de legisladores panistas y de otros partidos. Surge tras el asesinato de un estudiante del CCH, hecho que encendió la alerta sobre seguridad y apoyo a los jóvenes.
López Rabadán aseguró que es urgente fortalecer políticas públicas para la juventud. Señaló que el Congreso tiene la oportunidad de responder con recursos tangibles en favor de la máxima casa de estudios.
Paquete Económico 2026 y recortes
La Secretaría de Hacienda presentó el Paquete Económico 2026, donde el Poder Judicial solicitó 85.000 millones de pesos. La cifra representa 15.000 millones más que en 2025.
Esa petición abrió el debate entre las bancadas. Morena, encabezada por Ricardo Monreal, anticipó que impulsará un recorte. Estimó que el incremento solicitado no será aprobado y que al menos los 15.000 millones de aumento se eliminarán.
Monreal adelantó que los recortes también alcanzarán al INE y al TEPJF, no solo al Poder Judicial.
Educación como prioridad nacional
La propuesta del PAN busca que los recursos retirados sirvan para reforzar a la UNAM, institución central en la vida académica del país. Legisladores señalaron que se debe alinear el discurso político de apoyo a los jóvenes con acciones presupuestales reales.
El debate en el Congreso cobra relevancia porque podría sentar precedente sobre el valor que se da a la educación superior en México. La coyuntura abre una posibilidad para que el respaldo a la UNAM se traduzca en hechos concretos en el presupuesto de 2026.
También te puede interesar: