La hija del actor reitera su postura: “No lo quiero suelto, me da pavor”.
La reciente reducción de la sentencia del actor Héctor Parra, condenado por delitos relacionados con abuso sexual, ha desatado una nueva ola de reacciones. Alexa Hoffman, hija y denunciante en el caso, utilizó su cuenta de Instagram para expresar su postura frente a la resolución judicial que disminuyó la pena de su padre de 13 años y 10 meses a 12 años y 6 meses. En un mensaje cargado de emociones, Hoffman compartió cómo este proceso ha afectado su vida y reafirmó su rechazo a cualquier posibilidad de que su padre recupere la libertad.
Alexa Hoffman y su testimonio público
En su publicación, Alexa, de 23 años, detalló las adversidades que ha enfrentado desde que presentó la denuncia a los 18 años. Aseguró que su madre, la actriz Ginny Hoffman, no ha tenido incidencia en el proceso judicial, desmintiendo las especulaciones mediáticas sobre una supuesta influencia.
Respecto a la decisión del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Alexa explicó que la reducción de la pena se basó en criterios técnicos relacionados con la duplicidad del agravio imputado: “El agravio no se puede sumar a dos delitos. No se puede agraviar por lo mismo a los dos delitos que tiene, entonces se lo quitaron a uno, por eso se redujo la condena”, señaló.
Sin embargo, dejó en claro que esta medida no alivia el daño emocional que ha sufrido ni la gravedad de los actos de su padre. “No quiero que esté suelto, me da pavor. Yo no sé qué haría si lo liberaran”, expresó en un pasaje de su mensaje.
El dolor más allá de las cifras
Hoffman enfatizó que no busca ningún beneficio económico en el proceso judicial y aseguró que su único deseo es evitar que Héctor Parra recupere la libertad. “No quiero ni un centavo de él… si paga, puede tener beneficios de condena y salir en libertad condicional después de cumplir la mitad de la condena. Eso es lo último que quiero”, añadió.
Alexa también lamentó la exposición mediática que ha rodeado su caso, confesando que en retrospectiva hubiera preferido un juicio público para evitar los constantes cuestionamientos. “Siento que no estaría en este punto, no tendría que seguir dando explicaciones ni seguiría tan señalada”, expresó.
Luchando por reconstruir su vida
En su extenso testimonio, Hoffman detalló las medidas que ha tomado para superar el trauma y el escrutinio público. “Estoy intentando rehacer mi vida de todas las formas posibles. Estoy luchando por sobrevivir. Estoy tomando mis medicamentos, acudiendo a mis terapias, haciendo lo que los psicólogos me dicen”, afirmó.
Aunque reconoció que el proceso no ha sido fácil, reafirmó su compromiso de seguir adelante, a pesar de la presión social y mediática que enfrenta constantemente. “No ha sido fácil y menos con la gente tan pendiente de mi caso y juzgando tanto”, concluyó.
El contexto judicial y social
La reducción de la sentencia ha generado una gran controversia en redes sociales y en la opinión pública, donde las voces se dividen entre quienes defienden el fallo técnico del tribunal y quienes consideran que es un revés en la búsqueda de justicia para las víctimas de abuso.
Mientras tanto, Alexa Hoffman continúa utilizando su plataforma para visibilizar su experiencia y para expresar su firme rechazo a cualquier posibilidad de que su padre obtenga una libertad anticipada.