En una declaración histórica, Jesús Zambrano, presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), confirmó que el partido del Sol Azteca no alcanzó el mínimo requerido para mantener su registro nacional tras las elecciones del pasado 2 de junio. La noticia marca el fin de una era para una de las fuerzas políticas que jugó un rol crucial en la transición democrática de México.
Durante la Reunión Nacional de Nueva Izquierda, Zambrano aceptó la derrota del PRD, señalando que el partido no logró alcanzar el 3% de los votos necesarios para conservar su estatus como partido político registrado ante el Instituto Nacional Electoral (INE). “Ese PRD que construimos hace 35 años ya no existe más como tal”, declaró Zambrano, aunque subrayó que la esencia y el espíritu de lucha del partido permanecen vivos entre sus militantes.
Zambrano no especificó si tiene planes de fundar un nuevo partido político, pero expresó su confianza en la capacidad de la militancia perredista para iniciar “un nuevo ciclo”. “No puedo ocultar mi tristeza por lo que está pasando, pero hasta aquí llegamos para cerrar un ciclo”, afirmó, añadiendo que espera que el capital político acumulado por el PRD permita abrir una nueva etapa en la lucha por la democracia.
Además, Zambrano reconoció que la coalición formada por el PRD con el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) cometió errores significativos durante las elecciones presidenciales de 2024. “La mayoría social rechazó a Xóchitl y a la coalición PRI-PAN-PRD. No nos tuvo confianza. No nos la ganamos”, admitió, destacando la falta de una estrategia de campaña unificada y acordada por todos los miembros de la coalición.
INE Confirma Pérdida de Registro del PRD
El INE ha emitido un aviso preventivo sobre la inminente pérdida de registro del PRD, ya que el partido no alcanzó el 3% de la votación federal. Este procedimiento coloca al PRD en una “fase de prevención” mientras el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) analiza el caso y decide si emite una declaratoria oficial o revierte la resolución del INE. El máximo tribunal tiene hasta agosto para resolver cualquier impugnación presentada por la dirigencia del Sol Azteca.
Paralelamente, la Comisión de Fiscalización del INE llevará a cabo un sorteo para designar al interventor encargado de la liquidación del partido, en caso de que se confirme la pérdida de su registro.
Historia del PRD
Fundado el 5 de mayo de 1989, el PRD surgió como una coalición de diversas fuerzas políticas y movimientos sociales, incluyendo el Partido Mexicano Socialista (PMS) y exmiembros del PRI descontentos con las políticas de este último. Bajo el liderazgo de Cuauhtémoc Cárdenas, el PRD se posicionó como un partido de izquierda, defendiendo la justicia social, la democratización del país y los derechos humanos.
A lo largo de su historia, el PRD logró gobernar la Ciudad de México y varios estados, además de mantener una representación significativa en el Congreso. Sin embargo, también enfrentó numerosos retos, incluyendo divisiones internas y la pérdida de militancia hacia otros movimientos y partidos, como el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).
Con la declaración de Jesús Zambrano, se cierra un capítulo significativo en la historia política de México, marcando el fin de una organización que durante décadas fue sinónimo de lucha democrática y justicia social.