Gobierno presenta propuesta a la CNTE para reformar las pensiones del ISSSTE
El gobierno de Claudia Sheinbaum presentó a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) una nueva propuesta para reformar las pensiones del ISSSTE, buscando atender las demandas del magisterio y mejorar las condiciones de retiro de los docentes.
Nuevo plan de pensiones para el magisterio
El gobierno propuso la creación de un grupo interdisciplinario para analizar mejoras al sistema de pensiones del ISSSTE.
También planteó establecer comisiones tripartitas con autoridades, docentes y sindicatos para abordar las necesidades del sector educativo.
Además, se invitó a la CNTE a colaborar en una consulta nacional para rediseñar reglas de ingreso, promoción y reconocimiento docente.
Esta iniciativa buscaría eliminar estructuras burocráticas actuales que limitan la participación directa del magisterio.
Demandas del magisterio y respuesta oficial
La CNTE exige revertir la reforma al ISSSTE del 2007 y establecer una edad de jubilación fija: 56 años para mujeres y 58 para hombres.
Piden también revisar esta edad cada tres años, con el objetivo de reducirla gradualmente.
Aunque el gobierno mostró disposición al diálogo y rechazó la represión de protestas, los docentes consideran la propuesta insuficiente.
Según el magisterio, no se atiende el cambio estructural que han exigido desde hace años.
A pesar de ello, descartaron acciones que interfieran con procesos electorales próximos.
Proceso de consulta y seguimiento
Los docentes analizarán la propuesta y la consultarán con sus bases antes de dar una respuesta definitiva.
Este proceso será clave para garantizar que la solución responda a las verdaderas necesidades del sector.
Mientras tanto, el gobierno reiteró su disposición a mantener las puertas abiertas para el diálogo.
Se espera que ambas partes continúen trabajando en una solución que beneficie a miles de trabajadores de la educación.
También te puede interesar: