Remueven a Manuel Cavazos Lerma tras comentario misógino

1 de abril de 2025

PRI destituye a exgobernador tras declaraciones sobre hermana de Cuauhtémoc Blanco

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) removió de su cargo a Manuel Cavazos Lerma, exgobernador de Tamaulipas, tras la polémica generada por sus declaraciones sobre la hermana de Cuauhtémoc Blanco. Su comentario, calificado como misógino e inaceptable, desató una ola de críticas en redes sociales y en el ámbito político.

Cavazos Lerma es destituido por declaraciones ofensivas

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, anunció a través de su cuenta en X (antes Twitter) la remoción de Manuel Cavazos Lerma como Secretario de Operación Política del partido.

“Las declaraciones que realizó el exgobernador Manuel Cavazos Lerma son inaceptables y no representan los valores del PRI ni el proyecto que estamos construyendo para México“, expresó Moreno Cárdenas. También informó que su puesto será ocupado por Alejandra Andrade, a quien calificó como “una joven talentosa, con trayectoria y compromiso”.

El comentario que generó indignación

Durante una conferencia de prensa, Manuel Cavazos Lerma opinó sobre la acusación de violación en grado de tentativa que enfrenta Cuauhtémoc Blanco. En su discurso, intentó justificar la postura del PRI al respaldar al exfutbolista en la Cámara de Diputados.

Sin embargo, su comentario causó indignación en redes sociales y medios de comunicación: “A Cuauhtémoc primero tienen que probarle que intentó violar a la hermana, que no está muy violable que digamos”, declaró.

Su afirmación desató una ola de reacciones negativas. Diversas organizaciones y activistas feministas exigieron medidas inmediatas contra Cavazos Lerma, calificando sus palabras como “una expresión de violencia de género“.

Reacciones y consecuencias

Horas después, el PRI tomó acción y anunció la destitución de Cavazos Lerma. Políticos de diferentes partidos también condenaron sus palabras.

Figuras como Claudia Ruiz Massieu y Lilly Téllez expresaron su rechazo en redes sociales, señalando que este tipo de comentarios “no tienen cabida en la política mexicana”.

El caso ha puesto de nuevo en debate la necesidad de mayor responsabilidad en el discurso público y el compromiso de los partidos políticos con una agenda de respeto a los derechos de las mujeres.

Cuauhtémoc Blanco
Cuauhtémoc Blanco


También te puede interesar: