Autoridades advierten sobre los niveles de contaminación y emiten recomendaciones para proteger la salud pública.
En medio de la preocupación por la calidad del aire en el Valle de México, la Dirección de Monitoreo Atmosférico ha emitido un informe detallado sobre los niveles de contaminación en la Ciudad de México y el Estado de México para el día de hoy, 16 de mayo.
Desde el lunes pasado, el Valle de México se encuentra bajo contingencia ambiental debido a las altas concentraciones de ozono en el aire, lo que ha llevado a la activación de medidas como el Doble Hoy no Circula y recomendaciones específicas para la población, especialmente para aquellos considerados como grupos sensibles.
Según el índice Aire y Salud del gobierno de la capital, la calidad del aire en la Ciudad de México y el Estado de México es catalogada como “Aceptable” para el día de hoy. Esto implica un riesgo “Moderado” para la salud de los ciudadanos que realizan actividades al aire libre, sobre todo para aquellos considerados dentro de los grupos sensibles, como niños, ancianos y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares.
El índice de Rayos Ultra Violeta alcanzó un nivel de 0, lo que significa que no se requiere protección especial contra la intensidad del sol. Sin embargo, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para mitigar los efectos negativos de la contaminación atmosférica:
- Realizar actividades al aire libre con precaución.
- Reducir las actividades físicas vigorosas.
- Tomar precauciones adicionales para proteger la salud en caso de formar parte de los grupos sensibles.
El informe detalla la calidad del aire en distintas zonas de la Ciudad de México y el Estado de México, con resultados variables en cada una de las estaciones de monitoreo. Por ejemplo, en la Ciudad de México, áreas como Tlalpan, Benito Juárez y Coyoacán reportan una calidad “Regular”, mientras que en zonas como Iztacalco se registra una calidad “Mala”. Por otro lado, municipios del Estado de México como Atizapán y Chalco reportan niveles de contaminación “Mala”, mientras que en Nezahualcóyotl y Ecatepec la calidad del aire es “Buena”.
La Dirección de Monitoreo Atmosférico clasifica la calidad del aire en cinco niveles, desde “Bueno” hasta “Extremadamente Malo”, en función del riesgo para la salud pública. Los niveles más altos de contaminación pueden provocar desde síntomas leves en la población general hasta efectos graves en personas sensibles y con enfermedades respiratorias o cardiovasculares.
Ante esta situación, se recomienda a la población mantenerse informada sobre la calidad del aire y seguir las indicaciones de las autoridades para proteger la salud pública y reducir los efectos nocivos de la contaminación atmosférica en el Valle de México.