Rusia declara fin a la moratoria y apunta a desplegar misiles
En un anunció firme, Rusia confirmó que podrá desplegar misiles de corto y medio alcance ‘si es necesario’, luego de romper su compromiso nuclear con Estados Unidos.
Contexto y alcance del anuncio
El Kremlin declaró que ya no se siente limitada por la moratoria autoimpuesta sobre misiles de alcance intermedio y corto, vigente desde el colapso del Tratado INF. Así lo indicó su portavoz Dmitri Peskov, quien enfatizó que Rusia se considera libre para actuar conforme a sus intereses estratégicos.
El anuncio se formula tras decisiones de Washington y aliados que motivaron a Moscú a relajar las restricciones. En particular, el despliegue planificado por EE.UU. de sistemas como Typhon y Dark Eagle en Alemania sucesivamente ha generado alarma en Rusia, según teorías compartidas por analistas.
Aspectos técnicos y geopolíticos
Rusia no reveló detalles precisos sobre horarios ni ubicaciones de despliegue. Peskov aclaró que esas decisiones permanecerán confidenciales. No obstante, se sabe que también hay planes para desplegar misiles como el hipersónico Oreshnik en Bielorrusia, cerca de fronteras de la.
Expertos alertan sobre una posible nueva carrera armamentista, con riesgo de reducir tiempos de advertencia nuclear y elevar la tensión en Europa . Sin embargo, analistas como Jesús Manuel Pérez Triana consideran improbable que esto desemboque en un conflicto armado directo, al menos por ahora.
Herencia y ruptura del Tratado INF
El Tratado INF, firmado en 1987 entre EE.UU. y la URSS, eliminó misiles de medio y corto alcance. Sin embargo, ambas potencias abandonaron el acuerdo en 2019 debido a acusaciones mutuas de incumplimiento . La decisión de Rusia representa el fin definitivo de la auto moratoria, consolidando el retorno a un marco sin restricciones legales en esa categoría de armamento.

También te puede interesar: