“Sam Parker pide deportar a Selena Gomez y desata polémica nacional”

El excandidato republicano cuestiona la lealtad de la cantante por defender a migrantes mexicanos.

Sam Parker pide la deportación de Selena Gomez tras su video en defensa de los migrantes

El excandidato republicano al Senado de Estados Unidos por Utah, Sam Parker, desató una controversia nacional tras solicitar públicamente la deportación de Selena Gomez. Esta polémica respuesta surgió luego de que la cantante y actriz expresara su tristeza por la política migratoria impulsada durante el mandato de Donald Trump, que provocó la separación y expulsión de familias mexicanas.

En un video publicado en Instagram, Selena Gomez, nacida en Texas y de ascendencia mexicana, declaró conmovida:
“Están atacando a toda mi gente, y principalmente a los niños. La forma en que lo están haciendo no es la correcta. Los están tratando como delincuentes cuando realmente están aquí luchando por una vida mejor”.

Aunque la publicación fue eliminada poco después, su mensaje provocó fuertes reacciones, incluidas las de Parker. A través de su cuenta de campaña, con más de 177,000 seguidores, el político escribió: “Deport Selena Gomez”. Posteriormente, desde su perfil personal, cuestionó la lealtad de la artista hacia Estados Unidos, alegando que su postura se debía a su ascendencia mexicana.

En sus declaraciones, Parker afirmó:
“Selena Gomez eligió a los inmigrantes ilegales en lugar de a Estados Unidos porque es descendiente de la tercera generación de inmigrantes ilegales mexicanos que recibieron la ciudadanía en la amnistía de 1987. ¿Tal vez Selena también debería ser deportada?”

Críticas y reacciones en redes sociales
Las palabras de Parker desataron un aluvión de críticas en plataformas digitales. Usuarios, líderes de opinión, y defensores de derechos humanos condenaron sus declaraciones, calificándolas de xenófobas e infundadas.

Un aspecto destacado en las respuestas fue la falta de base legal en la propuesta de Parker. Selena Gomez, nacida en Grand Prairie, Texas, es ciudadana estadounidense por nacimiento, lo que hace imposible cualquier intento de deportación. Además, señalaron que los comentarios del republicano refuerzan estigmas raciales y discriminación contra la comunidad latina.

El hashtag #IStandWithSelena comenzó a ganar popularidad, mostrando apoyo a la cantante. En contraste, Parker defendió su postura, argumentando que su mensaje reflejaba su preocupación por lo que consideró una “agenda antiamericana”.

Contexto y antecedentes
Las declaraciones de Selena Gomez surgen en un contexto de tensión por la política migratoria de Trump, que endureció las medidas contra inmigrantes, separando familias y deportando a miles de personas, incluidas mujeres y niños.

La artista, reconocida por su activismo, no es ajena a expresar su apoyo hacia las comunidades vulnerables, particularmente las de origen latino. Su mensaje busca sensibilizar sobre las condiciones enfrentadas por las familias afectadas por estas políticas, algo que, en palabras de Parker, representa un acto de “deslealtad”.

El debate migratorio en un escenario político polarizado
Este episodio ilustra las profundas divisiones ideológicas que persisten en Estados Unidos respecto a la migración. Figuras públicas como Selena Gomez han buscado usar su plataforma para visibilizar los efectos de políticas restrictivas, mientras políticos como Parker refuerzan narrativas contrarias, apelando a bases conservadoras.

Aunque Parker no ocupa un cargo oficial, su influencia en redes sociales y sus comentarios han evidenciado cómo el discurso político continúa polarizando al país, particularmente en temas que involucran a comunidades latinas.

Un llamado a la reflexión
La controversia generada por estas declaraciones subraya la necesidad de un debate informado y respetuoso en torno a la migración y la identidad nacional. El ataque hacia una figura como Selena Gomez, que busca abogar por los derechos humanos, refleja la complejidad de las tensiones políticas actuales en Estados Unidos.