Sheinbaum anuncia 31 hospitales y refuerza salud gratuita

3 de septiembre 2025

La presidenta destacó inversión histórica en infraestructura y fortalecimiento del IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó que el acceso a la salud gratuita y de calidad es un derecho constitucional. Durante su Primer Informe de Gobierno, anunció la construcción de 31 hospitales que se inaugurarán antes de finalizar 2025, además de un plan de equipamiento y diagnóstico digital para fortalecer el sistema público.

Expansión de hospitales en todo el país

Sheinbaum informó que ya se inauguraron 15 hospitales y que otros 16 estarán listos en los próximos meses. Entre las obras destacan instalaciones del IMSS en Ciudad Juárez, Ensenada, Puebla, Ciudad de México, Tuxtla Gutiérrez, Campeche, Sonora, Guanajuato e Hidalgo.

El ISSSTE también reportó avances con hospitales en Tlajomulco, Torreón, Palenque, Acapulco y Tampico. En paralelo, el IMSS Bienestar amplió infraestructura con centros en Veracruz, Oaxaca, Michoacán, Hidalgo, Puebla, Ciudad de México, Yucatán y Tamaulipas.

Nuevas clínicas y equipamiento

En lo que va del año se abrieron 12 clínicas y unidades de medicina familiar en Zacatecas, Nuevo León, Coahuila, Estado de México, Chihuahua, Hidalgo, Quintana Roo y Oaxaca. El IMSS Bienestar agregó instalaciones en Oaxaca y Zacatecas.

La presidenta anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para reactivar 300 quirófanos en hospitales del IMSS Bienestar y del ISSSTE que no funcionaban a plena capacidad.

Innovación en diagnóstico y abasto de medicamentos

El programa “Laboratorio en tu clínica” amplía el acceso a análisis clínicos en centros de atención primaria. Pacientes del IMSS Bienestar reciben resultados en su celular, evitando saturación hospitalaria. Este esquema ya opera en Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Quintana Roo, Baja California Sur y Colima.

Sobre los medicamentos, Sheinbaum destacó el programa “Rutas de la Salud”, que asegura más del 90% de abasto en hospitales y centros de salud. Además, la Secretaría de Salud elaboró protocolos nacionales para normar el suministro de fármacos según nivel de atención.

La mandataria reiteró que el acceso a la salud no es un privilegio, sino un derecho para todo el pueblo de México.


También te puede interesar:

Noticias de México