Sheinbaum aplaude el acuerdo entre Trump y Petro; México asistirá a reunión de CELAC

La mandataria mexicana destacó la importancia del diálogo y la soberanía nacional.

Claudia Sheinbaum resalta diálogo en la región
En un clima de tensión diplomática entre Estados Unidos y Colombia por las deportaciones de migrantes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró que ambos países lograran un acuerdo que evitara medidas como la imposición de aranceles y restricciones migratorias.

“Nos parece bien que hayan llegado al final a un acuerdo entre el gobierno de Colombia y el gobierno de Estados Unidos. No son buenos ni las tarifas ni otros mecanismos. Ayer por la noche, entiendo, se llegó a un acuerdo entre ambos gobiernos y eso es bueno porque debe prevalecer el diálogo y el respeto,” señaló Sheinbaum este lunes 27 de enero desde Palacio Nacional.

La presidenta mexicana destacó que su administración busca mantener relaciones de respeto con Estados Unidos, evitando comentar sobre las estrategias de otros países de la región, pero subrayó la importancia de defender la soberanía y los derechos de sus connacionales.

Tensión entre Colombia y Estados Unidos
El conflicto diplomático entre Donald Trump y Gustavo Petro surgió luego de que el mandatario colombiano rechazara la recepción de aviones con deportados desde EE. UU., exigiendo condiciones dignas para sus ciudadanos. Este desencuentro escaló hasta la amenaza de represalias económicas y migratorias, pero culminó con un acuerdo de última hora que desactivó el enfrentamiento.

Convocatoria urgente de CELAC
A raíz de este conflicto, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, en su calidad de presidenta Pro-Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), convocó a una reunión urgente para el próximo jueves 30 de enero. El encuentro abordará temas clave como la migración, el medio ambiente y la unidad regional.

Sheinbaum confirmó que México asistirá a la reunión de CELAC, aunque no está claro si será ella personalmente o un representante quien acuda al encuentro en Tegucigalpa. “Están llamando a una reunión de la CELAC (…) Ahí vamos a ver este tema de cómo está planteada la reunión de la CELAC y si participaría personalmente o a través del canciller o de algún otro compañero,” expresó.

Liderazgo regional en juego
La convocatoria de Xiomara Castro responde a una solicitud directa de Gustavo Petro tras el conflicto con Estados Unidos. Se espera que el mandatario colombiano asista de forma presencial, mientras que otros líderes de la región podrían participar de manera virtual, reforzando el enfoque híbrido del encuentro.

Con esta reunión, CELAC busca afianzar su relevancia como plataforma para abordar los retos de la región, especialmente en un momento en el que las relaciones internacionales y los flujos migratorios son temas prioritarios para los gobiernos latinoamericanos.