Sheinbaum asegura cero impunidad en red de huachicol

8 de septiembre 2025

Presidenta destaca lucha contra corrupción en Tamaulipas

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que el combate al huachicol fiscal se mantiene firme tras la captura de 14 personas implicadas en Tamaulipas.

Operativo federal contra el tráfico de diésel

El caso se originó con la detención de empresarios, marinos y funcionarios aduanales. La red utilizaba empresas fachada y documentos falsos. Según la SSPC, la FGR y la Semar, los implicados movían grandes volúmenes de combustible ilícito.

En marzo se incautaron más de 10 millones de litros de diésel en el puerto de Tampico. El golpe reveló la magnitud de la operación y los niveles de complicidad.

Funcionarios y militares implicados

Entre los detenidos están el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y el exjuez Anuar González Hemadi. También fueron capturados Héctor Manuel N., José N., Francisco Javier N., Climaco N., Humberto Enrique N., Sergio N., Carlos de Jesús N., Fernando Ernesto N., Endira Xóchitl N., Perla Elizabeth N., Anatalia N. e Ismael N.

Las investigaciones siguen para definir roles y responsabilidades. El modus operandi consistía en introducir diésel sin pagar impuestos y revenderlo en gasolineras y flotillas.

Denuncia e investigaciones

La presidenta recordó que la indagatoria lleva dos años en curso. El entonces secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, denunció irregularidades dentro de la institución. Estas pruebas permitieron la captura de los implicados.

Autoridades como Omar García Harfuch, Alejandro Gertz Manero y Raymundo Pedro Morales Ángeles reconocieron el papel de Ojeda Durán. Destacaron su disposición para permitir que las pesquisas avanzaran sin encubrir a familiares o subordinados.


También te puede interesar:

Noticias de México