Alerta en México por nuevos aranceles al acero y aluminio
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo una reunión de emergencia con empresarios de la industria del acero y el aluminio, tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos. La mandataria calificó la medida como injusta y anunció que su gobierno evaluará opciones para proteger la economía nacional.
Reunión clave con líderes del sector
La reunión, realizada de forma virtual, incluyó a integrantes del gabinete económico y representantes empresariales del sector del acero y aluminio.
La presidenta aseguró que estas decisiones comerciales afectan directamente a la industria mexicana y a miles de trabajadores del país.
Durante la sesión, se destacó la necesidad de actuar con rapidez y unidad para evitar un impacto mayor.
También se discutieron posibles estrategias para defender la producción nacional frente a esta nueva barrera comercial.
Efectos económicos y reacciones del gobierno
El nuevo arancel de 50% impuesto por Estados Unidos representa un duro golpe para México, uno de sus principales proveedores.
La medida amenaza la competitividad del acero y aluminio mexicanos, elevando los costos de exportación.
Sheinbaum expresó su preocupación por el trato desigual, ya que a otros países se les mantiene un arancel más bajo.
El gobierno considera estas acciones como perjudiciales para la relación bilateral y evalúa posibles respuestas dentro del marco comercial vigente.
Próximos pasos para defender la economía nacional
El equipo económico se prepara para una ronda de diálogo con autoridades estadounidenses, buscando revertir los nuevos aranceles.
Se estudian alternativas legales y comerciales para asegurar que la industria nacional no quede en desventaja.
Sheinbaum subrayó que la prioridad es proteger el empleo y la estabilidad económica del país sin recurrir a represalias inmediatas.
El gobierno mantendrá comunicación constante con empresarios del sector y tomará decisiones en conjunto para enfrentar el desafío.
También te puede interesar: