La presidenta garantiza apoyo a familias afectadas y supervisa acciones en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
La presidenta Claudia Sheinbaum garantizó apoyo total a las familias afectadas por las fuertes lluvias que han impactado diversas regiones del país. La mandataria informó que se mantiene la coordinación con las autoridades de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, estados donde se registraron los mayores daños.
Acciones conjuntas y evaluación de daños
Durante la tarde del sábado, la presidenta sostuvo una reunión con la gobernadora y los gobernadores de las entidades mencionadas, junto a titulares de dependencias federales, con el objetivo de actualizar la información sobre las afectaciones y las necesidades más urgentes. Sheinbaum confirmó que la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) presentará un nuevo informe a las 19:00 horas, donde se detallará el avance de las labores de apoyo y recuperación.
En su mensaje, expresó su solidaridad con las personas que perdieron familiares y aseguró que “a la población damnificada no le faltará nada”. Añadió que equipos del Gobierno de México ya se encuentran desplegados en las zonas más afectadas para abrir caminos y atender a las comunidades.

Avances en el restablecimiento eléctrico
La CNPC informó que el servicio de energía eléctrica presenta una recuperación del 75.24 % del total de 320,383 usuarios afectados en los cinco estados. Las brigadas continúan trabajando día y noche para lograr el restablecimiento completo del suministro.
En Poza Rica, Veracruz, las autoridades comenzaron las labores de limpieza en calles y viviendas tras la disminución del nivel de las inundaciones. Los esfuerzos se concentran en colonias como Florida, Villa de las Flores, Primavera, Rueda, Gaviotas, Independencia, Lázaro Cárdenas, Fraccionamiento Hidalgo, Magisterio, Laureles, México y Benito Juárez Cárdenas.
Apoyo humanitario y recomendaciones preventivas
La Secretaría de Marina informó que alrededor de mil 236 elementos navales han brindado asistencia a más de 2 mil personas, incluyendo 700 atenciones médicas, 600 traslados a albergues, desazolve y limpieza en cinco vías de comunicación, además de la recolección de cinco toneladas de basura.
La Coordinación Nacional de Protección Civil recomendó a la población no cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas debido al riesgo de crecidas repentinas. También pidió mantenerse atentos a los avisos de las autoridades locales y evitar transitar por vialidades en laderas, donde el terreno puede ceder y generar derrumbes.
Asimismo, solicitó revisar las viviendas ubicadas en zonas de riesgo, reportar grietas o deslizamientos, y atender las indicaciones de evacuación en caso necesario. Recomendó mantener lista una mochila de emergencia con documentos importantes, linterna, radio, alimentos no perecederos y agua.