La presidenta electa calificó las afirmaciones como una estrategia política para manchar la reputación de López Obrador, asegurando que el actual mandatario tiene una autoridad moral incuestionable.
Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, rechazó contundentemente este martes las recientes acusaciones del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien en una carta vinculó al actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, con el narcotráfico. La misiva, enviada desde la cárcel a un periodista, fue descrita por Sheinbaum como una maniobra política cuyo único objetivo es desprestigiar al presidente saliente.
Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum destacó que conoce personalmente a López Obrador desde hace muchos años, y que el pueblo mexicano también lo conoce, afirmando con firmeza que “el presidente nunca ha estado involucrado en nada que tenga que ver con relación con algún delincuente, entonces es absolutamente falso”. Asimismo, enfatizó que si el mandatario no tuviera la “autoridad moral” que ha demostrado, no habría podido impulsar la transformación política y social que ha caracterizado a su administración.
Un ataque político, según Sheinbaum
Para Sheinbaum, la carta de García Luna, quien fue declarado culpable de narcotráfico en Estados Unidos en febrero de 2023, forma parte de una estrategia política diseñada para empañar el legado de López Obrador. “Es un tema político, porque ya se va, y García Luna lo que busca es mancharlo”, subrayó la mandataria electa, reafirmando su confianza en la integridad de López Obrador.
El contenido de la carta, que ha causado revuelo mediático, alega que existen pruebas en México y Estados Unidos que demostrarían una supuesta relación entre López Obrador y líderes del narcotráfico, entre ellos, Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los máximos dirigentes del Cártel de Sinaloa. García Luna asegura en su mensaje que existen “contactos, videos, audios, fotografías y registros de comunicación” que respaldarían su acusación.
La carta de García Luna: acusaciones y justificaciones
La carta fue enviada por García Luna al periodista Keegan Hamilton, y en ella, el exfuncionario del gobierno de Felipe Calderón argumenta que su condena por narcotráfico es producto de una conspiración, mientras que su acusación contra López Obrador está basada en hechos “públicos y oficiales”. A lo largo de la misiva, García Luna se refiere también a la reciente captura de Ismael Zambada como prueba adicional de los presuntos vínculos entre el presidente y el narcotráfico.
Según el exsecretario, la “pausa-suspensión” de las relaciones oficiales entre México y Estados Unidos, impulsada por el propio López Obrador, sería otra muestra de su presunta connivencia con el Cártel de Sinaloa, argumentando que estas acciones han favorecido a los líderes del narcotráfico.
Además, García Luna mencionó el testimonio de criminales de alto nivel durante su juicio en Nueva York, como Sergio Villarreal Barragán, alias “El Grande”, y Jesús Reynaldo Zambada García, hermano de “El Mayo”, quienes colaboraron con la fiscalía y detallaron la estructura interna del cártel.
El trasfondo político de las acusaciones
Desde su detención en 2019, García Luna ha sido una figura central en el debate sobre la corrupción en México, siendo señalado por sus presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa mientras fungía como uno de los principales responsables de la seguridad pública del país. Sin embargo, sus más recientes acusaciones contra López Obrador han generado reacciones polarizadas, especialmente en el contexto de la transición política que se avecina con la llegada de Sheinbaum a la presidencia.
Sheinbaum ha insistido en que las acusaciones de García Luna son infundadas y carecen de credibilidad, destacando que este tipo de maniobras políticas buscan desviar la atención de los verdaderos problemas del país. “Si algo ha caracterizado a este gobierno es la lucha contra la corrupción y el narcotráfico, y estas declaraciones son parte de una guerra sucia”, sostuvo la presidenta electa, reafirmando su compromiso con continuar la lucha contra la corrupción en su mandato.
Mientras tanto, el equipo de López Obrador ha decidido no emitir comentarios adicionales sobre el contenido de la carta, aunque varios funcionarios cercanos al presidente han expresado su apoyo a Sheinbaum y a las declaraciones que realizó. En tanto, el debate sobre la veracidad de las acusaciones de García Luna continúa, aunque sin evidencia pública que respalde sus afirmaciones.