La presidenta electa Claudia Sheinbaum anunció la contratación de personal médico para llevar atención directa a adultos mayores en sus hogares, como parte de los programas sociales de la cuarta transformación.
Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, hizo un importante anuncio este sábado durante la inauguración del camino “Benito Juárez” en Guelatao, Oaxaca, donde afirmó que su gobierno pondrá en marcha un ambicioso plan de salud que busca garantizar atención médica domiciliaria a los adultos mayores. El programa contempla la contratación de más de 20 mil médicos y enfermeras, quienes tendrán la misión de visitar a adultos mayores en todas las comunidades del país.
Este proyecto de atención directa en los hogares será parte de la estrategia para complementar la pensión universal de los adultos mayores, uno de los programas sociales insignia del actual gobierno de la cuarta transformación, liderado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sheinbaum, quien asumirá la presidencia en diciembre, subrayó que su administración continuará reforzando estos programas y avanzará en el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas.
Un plan para acercar la salud a los adultos mayores
El programa anunciado por Sheinbaum tiene como objetivo mejorar el acceso a servicios médicos para los sectores más vulnerables, llevando no solo atención médica, sino también medicamentos directamente a los hogares de los adultos mayores. Durante su intervención, la presidenta electa explicó que este modelo permitirá cubrir de manera integral las necesidades de salud de esta población, especialmente en comunidades alejadas.
“El otro programa es el que significa llevar salud casa por casa. Vamos a complementar el programa de adulta y adulto mayor de la pensión, vamos a contratar más de 20 mil enfermeras, enfermeros, médicos, médicas para que vayan casa por casa a todas las comunidades a atender a todos los adultos mayores y si es necesario llevarles el medicamento a sus viviendas”, afirmó Sheinbaum.
Derechos indígenas y continuidad de la cuarta transformación
Otro de los temas clave en el discurso de Sheinbaum fue el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas. En su mensaje, la futura mandataria hizo un llamado para que se concrete la reforma constitucional que reconoce a las comunidades originarias como sujetos de derecho. Este dictamen, que ya fue aprobado por la Cámara de Diputados y está a la espera del aval del Senado, busca hacer realidad lo estipulado en el artículo 2 de la Constitución.
“Vamos a hacer realidad también lo que se está votando en el Congreso, ya se votó en Cámara de Diputados, va a Cámara de Senadores y va a todos los congresos estatales para que sea una realidad el derecho pleno de todos los pueblos originarios y que quede establecido en el segundo constitucional”, subrayó.
Sheinbaum resaltó que esta legislación representa un paso histórico en el reconocimiento de las comunidades indígenas, y reafirmó su compromiso de llevar a cabo esta agenda durante su mandato.
Continuidad de los programas sociales de AMLO
En el contexto de su discurso, Claudia Sheinbaum también reiteró que dará continuidad a los principales programas sociales iniciados por López Obrador, como la pensión universal para adultos mayores y personas con discapacidad. Además, anunció tres iniciativas más que forman parte de su agenda de Bienestar:
- Programa de apoyo a las mujeres de 60 a 64 años, que busca reconocer la contribución histórica de las mujeres mexicanas al desarrollo del país.
- Universalidad de la Beca Benito Juárez para niños y niñas de preescolar, primaria y secundaria que asisten a escuelas públicas, garantizando el acceso a la educación.
- Salud casa por casa, el programa de atención médica domiciliaria para adultos mayores anunciado este sábado.
Con estas acciones, Sheinbaum planea seguir el camino de la cuarta transformación, en lo que calificó como un proceso histórico en el que el actual presidente y la futura mandataria han trabajado juntos durante más de dos décadas.
“Nunca se había visto que el presidente y la nueva mandataria caminaran juntos”, señaló, al enfatizar que su gobierno mantendrá el rumbo de los cambios iniciados por López Obrador, siempre con el enfoque en los sectores más vulnerables.