Suspenden clases presenciales en Culiacán por inseguridad; despliegan operativo militar

Disparos en diversos sectores obligan a escuelas a optar por clases en línea.

En la mañana de este martes, la ciudad de Culiacán, Sinaloa, vivió momentos de tensión debido a reportes de detonaciones de arma de fuego en distintos sectores. Las autoridades educativas, en respuesta a los riesgos, decidieron suspender las clases presenciales en varias instituciones, priorizando la integridad de la comunidad estudiantil.

Las áreas afectadas incluyen las colonias Las Quintas, La Campiña, El Barrio, 21 de Marzo, Miguel Hidalgo y Villa Satélite. Según reportes ciudadanos difundidos en redes sociales, los disparos alertaron a la población desde tempranas horas. Sin embargo, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aún no ha emitido un comunicado oficial respecto a los hechos, lo que ha incrementado la incertidumbre entre los residentes.

Escuelas optan por clases en línea

Algunas instituciones educativas de Culiacán, como el Jardín de Niños “Carmen Ramos del Río”, anunciaron a los padres y madres de familia que las actividades académicas se llevarían a cabo de manera virtual durante el martes. En un comunicado, el plantel enfatizó que esta decisión se tomó debido a la proximidad de los incidentes al centro educativo y por la prioridad de garantizar la seguridad de su comunidad escolar.

El texto también señala que las clases presenciales se reanudarán el miércoles 22 de enero, siempre que las condiciones de seguridad lo permitan. “La seguridad de los integrantes de la comunidad escolar representa la prioridad para nuestro plantel”, se lee en el aviso.

En una postura similar, el Instituto Jean Piaget y otras instituciones como la secundaria SNTE 53 y la primaria “Héroes de 1864” trasladaron sus actividades a la modalidad en línea. Esto reafirma un esfuerzo colectivo por proteger a los estudiantes ante los riesgos de desplazarse por la ciudad.

Operativo militar y cierre de vialidades

Posterior a los reportes de disparos, elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional se movilizaron en la colonia Las Quintas, una de las zonas afectadas. Según informes preliminares, las autoridades cerraron algunas calles mientras realizaban las diligencias correspondientes.

Aunque las causas de los disparos aún no se han esclarecido, se especula que podrían tratarse de enfrentamientos entre civiles armados. Sin embargo, hasta el momento no se ha informado sobre personas fallecidas o detenidas en relación con estos hechos.

Incertidumbre ante el silencio oficial

Tanto la Secretaría de Seguridad Pública como la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) han mantenido silencio respecto a los acontecimientos. Este vacío informativo ha generado preocupación en la ciudadanía, que exige mayor claridad y medidas para garantizar la seguridad en la región.

Mientras las autoridades trabajan en esclarecer los hechos, la población de Culiacán enfrenta una jornada marcada por la incertidumbre y el temor, que ya ha alterado las dinámicas cotidianas de sus habitantes, especialmente en el ámbito educativo.