El magisterio se movilizó este sexenio para exigir mejores condiciones laborales, las cuales consideran en riesgo ante la llegada del líder nacional de Morena.
El pasado jueves 4 de julio, la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo anunció la tercera parte de su próximo gabinete, destacando el nombramiento de Mario Delgado Carrillo, actual presidente nacional de Morena, como titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Delgado Carrillo deberá dejar la dirigencia del partido para comenzar la transición con la actual secretaria, Leticia Ramírez Amaya.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) celebró la designación de Delgado, confiando en que logrará consolidar la educación como un derecho humano y fortalecer la alianza con el magisterio. Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, expresó su apoyo y resaltó la visión compartida con la futura presidenta de México.
Sin embargo, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) manifestó un fuerte rechazo hacia el nombramiento de Mario Delgado. La facción disidente del sindicato considera que su llegada pone en riesgo las mejoras laborales obtenidas durante el sexenio de López Obrador. “¿Qué futuro le espera a la educación en México?”, cuestionaron en redes sociales.
Historial Controversial de Mario Delgado
El rechazo de la CNTE se fundamenta en el pasado político de Delgado, quien en 2012, como senador del PRD, apoyó la controvertida Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto. Esta reforma, considerada perjudicial por el magisterio, motivó años de protestas de la CNTE, quienes lograron su abrogación durante la administración de López Obrador. A pesar de su cambio de postura, manifestado en 2018 al respaldar la campaña de AMLO contra dicha reforma, los maestros disidentes no confían en su compromiso con sus demandas.
La CNTE ha intensificado sus movilizaciones en los últimos meses, buscando mejorar sus condiciones laborales. Temen que la llegada de Delgado pueda revertir los logros obtenidos. En redes sociales y grupos de maestros, el descontento es palpable y no descartan movilizaciones para evidenciar su rechazo.
Un Futuro Incierto
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se reunirá en próximos días con la CNTE para escuchar sus preocupaciones. Mientras tanto, el descontento y la incertidumbre prevalecen en el sector educativo, con un magisterio dispuesto a defender sus derechos y a garantizar que las mejoras alcanzadas no se vean comprometidas.
La situación plantea un desafío significativo para el nuevo gobierno, que deberá equilibrar las expectativas y demandas del magisterio con la necesidad de consolidar una política educativa que responda a las aspiraciones del país.