La aeronave provenía de Michoacán y se estrelló en una zona boscosa de difícil acceso.
En un trágico accidente registrado el pasado domingo 22 de diciembre, una avioneta tipo Cessna 207 se desplomó en los límites de Quitupan y Santa María del Oro, Jalisco, dejando un saldo preliminar de siete personas fallecidas. El aparato había despegado desde La Parota, Michoacán, y se estrelló en una zona boscosa de difícil acceso, según informó Protección Civil del estado.
Detalles del siniestro
El accidente ocurrió cerca del poblado de Palo Verde, donde elementos de Protección Civil Jalisco, en coordinación con autoridades locales de Quitupan y Mazamitla, se movilizaron tras el reporte del desplome. La aeronave, identificada con la matrícula XB-MLO, fue hallada en llamas al momento de la llegada de los equipos de emergencia.
El fuego originado por el impacto fue extinguido por los cuerpos de rescate, quienes también llevaron a cabo labores de mitigación de riesgos para evitar mayores daños en la zona. Sin embargo, pese a los esfuerzos, las autoridades confirmaron el hallazgo de siete cuerpos sin vida.
Investigación en curso
Hasta ahora, se desconocen las causas del accidente. Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) resguardan el lugar del siniestro mientras peritos forenses realizan las diligencias correspondientes. Protección Civil informó que, cerca de las 6:30 de la tarde, aún esperaban el arribo de especialistas para proceder con el levantamiento de los cuerpos y verificar que no haya más víctimas.
Antecedentes recientes
Este hecho recuerda un accidente similar ocurrido en abril pasado en el municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, donde una avioneta se desplomó tras no lograr suficiente aceleración en el despegue. A diferencia del incidente en Jalisco, en aquella ocasión solo se reportaron tres personas con lesiones menores que no requirieron hospitalización.
La tragedia en Quitupan resalta la importancia de reforzar las inspecciones y medidas de seguridad en vuelos de corto alcance, particularmente en aeronaves ligeras que operan en regiones rurales o de difícil acceso.