Tragedia en Celaya: Candidata a la alcaldía asesinada horas después de solicitar protección

Bertha Gisela Gaytán Gutiérrez, candidata de Morena, abatida en plena campaña electoral

El lunes 1 de abril de 2024, la tranquilidad de la ciudad de Celaya se vio sacudida por un acto de violencia que dejó consternada a toda la comunidad. Bertha Gisela Gaytán Gutiérrez, candidata del partido Morena a la alcaldía de Celaya, fue asesinada cruelmente tras presentar su estrategia de seguridad en el inicio de su campaña electoral. La tragedia tuvo lugar en el primer día de arranque de su campaña política, generando un profundo impacto en la sociedad.

Horas antes del fatal suceso, Gaytán Gutiérrez había revelado en una conferencia de prensa, realizada junto a la emblemática Bola del Agua en el centro de la comunidad, que había solicitado protección por medio del área jurídica de su partido a nivel estatal. Aunque afirmó que “la ciudadanía la cuidaba”, expresó la necesidad de contar con protocolos de seguridad apropiados.

En su primer acto de campaña, realizado en el mercado Morelos, la candidata contó con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya, que llegaron sin haber sido solicitados directamente por ella. Aunque se esperaba una respuesta inmediata sobre su solicitud de protección, las autoridades de Guanajuato indicaron que aún no se había realizado una petición formal ante las instancias correspondientes.

En entrevista con Milenio, Miguel Villanueva, parte del equipo de campaña de Gisela Gaytán, reveló que la candidata no se sentía vulnerable, aunque en una ocasión les había advertido que buscar la candidatura podría tener consecuencias graves.

Estrategia de seguridad para Celaya: ¿Una promesa truncada?

La estrategia de seguridad presentada por Gisela Gaytán Gutiérrez buscaba una aproximación integral que atendiera las necesidades de la población mediante la escucha activa. Su plan incluía medidas como el desarrollo económico, mejoras en la infraestructura y un enfoque de seguridad que abordara las causas delictivas desde su origen.

Entre las medidas específicas, destacaban la transparencia en las decisiones presupuestales para combatir la corrupción, la capacitación estructurada de los cuerpos de seguridad, mejoras en sus condiciones laborales y el aumento de cámaras de video vigilancia e iluminación en las comunidades.

Gaytán Gutiérrez enfatizaba la necesidad de abordar la corrupción dentro de la autoridad local como un punto crítico que afectaba la seguridad diaria de la población. Su estrategia pretendía iniciar durante la campaña electoral, con el objetivo de evitar improvisaciones al asumir el cargo de alcaldesa.

El legado de Gisela Gaytán: Una vida de servicio y compromiso

Bertha Gisela Gaytán Gutiérrez, nacida en Celaya, Guanajuato en 1986, fue una figura pública y política reconocida por su dedicación al servicio comunitario y su compromiso con el bienestar de su ciudad natal. Graduada en Derecho por la Universidad Lasallista Benavente y con una maestría en Justicia Administrativa, Gaytán Gutiérrez destacó en su carrera por su incansable trabajo en la gestión de luchas sociales y la promoción de mejoras comunitarias.

Su vocación de servicio la llevó a incursionar en la política, donde desempeñó roles destacados como enlace distrital para el partido Morena y consejera estatal. Además de su carrera política, Gisela Gaytán era una apasionada del deporte, mostrando un especial interés por el fútbol y el atletismo.

El asesinato de Bertha Gisela Gaytán Gutiérrez ha dejado un vacío en la comunidad de Celaya y en el ámbito político local, recordándonos la urgente necesidad de garantizar la seguridad de quienes buscan servir a la sociedad y trabajar por un mejor futuro para todos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *