Volcadura en túnel de Álvaro Obregón deja tres muertos y un herido
Un grave accidente automovilístico ocurrido la tarde del lunes 26 de mayo en la Supervía Poniente de la Ciudad de México dejó como saldo tres personas fallecidas y una más herida. El incidente tuvo lugar dentro del túnel Las Torres, en la alcaldía Álvaro Obregón.
Detalles del accidente
Una camioneta utilitaria que circulaba en dirección a Luis Cabrera perdió el control dentro del túnel, impactándose contra un muro de contención. A causa del golpe, el vehículo terminó volcado con severos daños en su parte frontal.
En el interior del automóvil viajaban cuatro personas jóvenes, de entre 20 y 25 años. Tres de ellas murieron en el lugar del siniestro, mientras que la persona sobreviviente fue trasladada a un hospital para recibir atención médica.
La identidad de las víctimas no ha sido revelada, pero se informó que el automóvil quedó completamente destruido, lo que dificultó las labores de rescate inicial.
Impacto vial y respuesta de emergencia
El accidente automovilístico provocó un severo caos vehicular sobre la Supervía Poniente, especialmente en sentido hacia Luis Cabrera. La vialidad fue cerrada momentáneamente, lo que generó largas filas de vehículos.
Elementos de tránsito habilitaron un carril en sentido contrario para agilizar la circulación y permitir el paso de los automovilistas que habían quedado varados en la zona.
Al lugar del accidente acudieron elementos de la policía capitalina, bomberos y personal de Protección Civil. Los bomberos trabajaron en asegurar el vehículo volcado, desconectar la batería y facilitar el trabajo de los servicios periciales.
Medidas posteriores y llamado a la precaución
Tras el levantamiento de los cuerpos y el retiro de los restos del vehículo, la circulación fue restablecida de forma paulatina. Las autoridades exhortaron a los conductores a extremar precauciones al transitar por la Supervía Poniente, especialmente en zonas de túneles y curvas cerradas.
El hecho ha reavivado el debate sobre la velocidad y las condiciones de seguridad en las vialidades rápidas de la Ciudad de México. También pone en foco la necesidad de mantener un control más estricto en zonas propensas a siniestros viales graves.

También te puede interesar: