La cumbre en Alaska busca un acuerdo pese a las duras condiciones de Zelensky y el Kremlin
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se prepara para una compleja negociación con el líder ruso Vladimir Putin, en un intento por poner fin a la guerra en Ucrania. El encuentro está previsto en Alaska, pero las estrictas condiciones de ambas partes amenazan con frustrar un posible acuerdo.
Exigencias de Putin para un acuerdo
El Kremlin planteó condiciones firmes: anexar formalmente Donetsk, Luhansk, Kherson, Zaporizhzhia y Crimea; impedir el despliegue de tropas de la Unión Europea en Ucrania, y bloquear su ingreso a la OTAN. Trump confirmó que se estudian intercambios territoriales que beneficiarían a ambos países, aunque esta idea ha sido rechazada por Kiev en ocasiones anteriores.
Rechazo firme de Zelensky y la Unión Europea
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, respaldado por la Unión Europea, rechazó ceder territorio. Aseguró que cualquier decisión tomada sin Ucrania sería inválida y no conduciría a la paz. Un comunicado firmado por líderes europeos reafirmó que el futuro de Ucrania debe decidirse con su participación y en un contexto de alto el fuego.
La difícil mediación de Trump
Trump busca convencer a Putin de incluir a Zelensky en la cumbre y, a su vez, persuadir al presidente ucraniano de discutir la cesión de territorios ya controlados por Rusia. Sin embargo, Rusia se niega a decretar un cese del fuego previo, lo que complica las conversaciones. Aunque el lugar exacto de la reunión en Alaska no se ha confirmado, la Casa Blanca mantiene contactos para lograr que ambas partes se sienten a la mesa.
También te puede interesar: