Una muestra de su modelo geopolítico en acción
En un movimiento sin precedentes, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, logró mediar en un acuerdo de cese del fuego entre Israel y Hamas, que entrará en vigor el domingo, un día antes de su toma de posesión en el Capitolio. Este alto al fuego, fruto de intensas negociaciones lideradas por su futuro enviado especial para Medio Oriente, Steve Witkoff, se convierte en un claro ejemplo del enfoque geopolítico que Trump promete implementar en su mandato.
El acuerdo garantiza seis semanas de calma y prevé la liberación de 98 rehenes, secuestrados durante el ataque de Hamas contra Israel el pasado 7 de octubre de 2023. Para conseguirlo, Trump estableció un complejo puente diplomático que involucró a líderes clave en la región y puso de manifiesto su capacidad para influir incluso antes de asumir formalmente el poder.
Una mediación de alto nivel
Desde su residencia en Mar-a-Lago, Trump supervisó cada paso de las negociaciones, manteniendo comunicación directa con Witkoff. Este último se reunió con líderes como el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el emir de Qatar, Tamim Bin Hamad Al Thani, para superar los desacuerdos que habían estancado las conversaciones.
El emir qatarí, fundamental en la interlocución con Hamas, actuó como intermediario entre la organización y los negociadores internacionales. Según fuentes cercanas, las discusiones alcanzaron momentos críticos, con demandas como la devolución del cuerpo de Yahya Sinwar, arquitecto del ataque del 7 de octubre, y la liberación de presos palestinos involucrados en actos terroristas, condiciones que Netanyahu rechazó categóricamente.
Presión política y estrategia global
Trump mostró su disposición a ejercer presión política tanto sobre aliados como sobre adversarios. Witkoff, respaldado por el presidente electo, exigió al primer ministro Netanyahu enfrentar las resistencias internas en su gabinete, especialmente de ministros como Bezalel Smotrich, que amenazaban con romper el gobierno israelí en protesta por los términos del acuerdo.
Mientras tanto, en Washington, Mike Waltz, futuro consejero de Seguridad Nacional de Trump, buscó la colaboración de la administración saliente de Joe Biden. El diálogo entre Waltz y su homólogo Jake Sullivan fue determinante para coordinar los esfuerzos de ambas administraciones y garantizar el éxito de la operación.
Un triunfo diplomático con implicaciones globales
La noticia fue anunciada por el propio Trump en sus redes sociales, marcando su liderazgo en la resolución del conflicto y dejando clara su intención de extender este modelo a otros escenarios internacionales. Fuentes cercanas al presidente electo señalan que este enfoque será clave en sus estrategias para abordar la guerra en Ucrania, contener a China y fortalecer la economía de Estados Unidos.
El cese del fuego entre Israel y Hamas es un hito en la región, logrando una tregua que parecía imposible y abriendo la puerta a futuras negociaciones de paz más profundas.