El presidente de Estados Unidos mantiene postura realista y optimista en medio de ataques rusos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó su compromiso con un acuerdo de paz en Ucrania y aseguró que mantendrá la presión sobre Rusia, a pesar de la incertidumbre en torno a un posible encuentro entre Vladimir Putin y Volodimir Zelensky.
Postura de Trump frente al conflicto
Trump calificó su posición como realista y optimista. Aseguró que observa de cerca la forma en que los líderes de Rusia y Ucrania manejan la situación. En una entrevista señaló: “Algo va a suceder, pero aún no están listos. Pero algo va a suceder, lo vamos a lograr”.
Las declaraciones llegaron mientras los ataques rusos contra territorio ucraniano continúan. A finales del mes pasado, un ataque masivo con drones y misiles en Kiev dejó al menos 15 muertos, incluidos cuatro niños. Trump lamentó la violencia y reiteró: “Creo que vamos a solucionarlo todo”.
Enfoque en las negociaciones internacionales
Trump explicó a CBS News que su estrategia en las negociaciones internacionales consiste en reunir a los líderes en una sala y promover acuerdos en tiempo real. Aseguró que este método ha salvado millones de vidas en diferentes conflictos.
El mandatario recordó que antes de su reunión con Putin en Alaska expresó su intención de preparar el terreno para una cita posterior. “Todo lo que quiero hacer es preparar el terreno para la próxima reunión, que debería tener lugar en breve”, indicó.
También señaló que observó el desfile militar en Beijing, donde Putin se reunió con líderes de China y Corea del Norte. Aseguró que mantiene buenas relaciones con todos ellos y que en una o dos semanas se sabrá qué tan sólidas son esas alianzas.

Reconocimiento internacional y críticas
Trump afirmó haber tenido un papel central en seis o siete procesos de paz internacionales y mencionó que merece el Premio Nobel de la Paz. Se refirió a disputas en regiones como Israel e Irán, Ruanda y República Democrática del Congo, Armenia y Azerbaiyán, entre otras.
Mientras algunos analistas criticaron sus declaraciones al considerar que muchos conflictos siguen activos, sus aliados defendieron la mediación de la Casa Blanca como clave en el avance de varias conversaciones.
El presidente estadounidense insistió en que no busca atención ni galardones. “Lo único que quiero es salvar vidas”, expresó. Según Trump, su papel es lograr que los líderes enfrentados piensen de nuevo en la paz y abandonen la violencia como forma de vida.

También te puede interesar: