Lilia Gema García Soto,

Velan en Oaxaca a alcaldesa de San Mateo Piñas

17 de junio de 2025

Velan a la alcaldesa de San Mateo Piñas, Lilia García, mientras la Fiscalía explora cinco hipótesis por el asesinato en el palacio municipal.

El velorio de la alcaldesa de San Mateo Piñas, Lilia Gema García Soto, se realizó este martes en la ciudad de Oaxaca bajo estricta privacidad, tras su asesinato a manos de un grupo armado el pasado domingo.

El último adiós a una lideresa histórica

Los restos de Lilia Gema García Soto fueron velados este martes en una funeraria de Oaxaca. La familia pidió discreción sobre el lugar exacto de la velación y el sitio de su sepultura, buscando preservar la privacidad en medio del dolor.

Una misa se programó para las 14:00 horas como parte de los actos funerarios. García Soto fue la primera mujer en gobernar San Mateo Piñas, un cargo que asumió con firmeza y compromiso. Fue asesinada junto a Elí Gregorio, representante de la comunidad de Agua Caliente.

La presidenta fue atacada dentro del Palacio Municipal, en un crimen considerado por autoridades como sofisticado y altamente planificado.

Cinco líneas de investigación por crimen “sofisticado”

La Fiscalía de Oaxaca confirmó que el ataque ocurrió entre las 11:40 y 11:46 del domingo. Participaron al menos cinco personas armadas, que dispararon más de 60 veces con armas de alto poder.

Hasta el momento no hay detenidos. La investigación contempla cinco líneas: tres ligadas a denuncias de corrupción de la administración anterior, y dos por conflictos políticos internos y actividades ilegales con madera.

El fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla declaró que los agresores podrían no ser locales. No se habían registrado hechos violentos en la comunidad recientemente, lo que apunta a un ataque externo planeado con precisión.

La Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional, la SSPC y la Sedena colaboran en la investigación.

Lilia Gema García: trayectoria política y legado social

Lilia García asumió como alcaldesa tras obtener la constancia de mayoría en diciembre de 2022. Desde entonces participó en eventos oficiales, incluyendo la apertura del Camino de Benito Juárez en 2024 junto al presidente de la República.

Era también académica y asesora de tesis, con interés en la conservación forestal y biodiversidad. Su perfil político y ambiental la convirtió en una figura destacada dentro y fuera de su comunidad.

La noticia de su asesinato causó indignación nacional. Organizaciones civiles, autoridades y ciudadanos exigen justicia y mayores garantías de seguridad para los municipios rurales, donde convergen tensiones políticas, sociales y ecológicas.

San Mateo Piñas, aún en shock, rinde homenaje a su alcaldesa en medio de un ambiente cargado de tristeza, indignación y exigencia de justicia.


También te puede interesar:

Noticias de México