Once elementos de la Guardia Nacional han sido vinculados a proceso por su presunta participación en el robo de huachicol en Guanajuato.
Once elementos de la Guardia Nacional han sido vinculados a proceso por su presunta participación en el robo de huachicol en el municipio de Apaseo el Alto, Guanajuato. Los uniformados fueron sorprendidos mientras extraían combustible de una toma clandestina, utilizando vehículos oficiales.
Detención y proceso judicial
La detención se llevó a cabo el pasado 24 de mayo en la comunidad de El Espejo. Las autoridades interceptaron a los once agentes en el momento en que extraían huachicol. El operativo permitió asegurar dos unidades oficiales y nueve armas largas en la escena.
Entre los detenidos figuran un teniente, dos subtenientes y ocho guardias. Todos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, el cual determinó trasladarlos al Centro Federal de Readaptación Social número 12, ubicado en el municipio de Ocampo.
Un juez federal dictó prisión preventiva como medida cautelar, tras considerar que existían elementos suficientes para vincularlos a proceso por el delito de robo de hidrocarburos. La investigación continuará en los próximos meses para esclarecer la magnitud de su participación y la posible implicación de otras personas.

Reacciones de autoridades locales y federales
Tras conocerse el hecho, el secretario de Gobierno estatal aseguró que no se tolerará ninguna conducta delictiva por parte de funcionarios o elementos de seguridad. “Vamos a aplicar la ley con firmeza, independientemente del uniforme que porten”, expresó.
El alcalde del municipio vecino de Celaya también se pronunció, afirmando que los detenidos no operaban en esa ciudad. Además, cuestionó cómo fue posible que estos agentes tuvieran conocimiento preciso sobre la ubicación de la toma clandestina.
A nivel federal, el secretario de Seguridad Pública descartó que este caso dañe la imagen institucional de la Guardia Nacional. Señaló que es un hecho aislado y que el aseguramiento del armamento y vehículos demuestra que las fuerzas del orden actuaron con contundencia.
Contexto del huachicol en Guanajuato
El estado de Guanajuato se mantiene como una de las principales entidades afectadas por el robo de combustible en el país. Durante 2024, se identificaron más de 850 tomas clandestinas. Solo en lo que va de 2025, las autoridades han logrado incautar más de 820,000 litros de huachicol.
Este delito es una de las principales fuentes de financiamiento de organizaciones criminales en la región. Entre los grupos que operan activamente en esta actividad ilícita destaca uno que ha generado violencia en zonas como Celaya, Villagrán y Salamanca.
La Secretaría de Seguridad ha reforzado la presencia de fuerzas federales en la región. Se busca contener el avance del robo de hidrocarburos y debilitar la red logística de estas organizaciones. Las autoridades insisten en que los esfuerzos continuarán hasta desarticular por completo estas estructuras criminales.
También te puede interesar: