“Todos sabíamos que nos enfrentábamos a una competencia desigual contra todo el aparato del Estado dedicado a favorecer a su candidata”
En una jornada electoral marcada por la controversia y la tensión, la candidata opositora Xóchitl Gálvez ha anunciado su decisión de impugnar los resultados de las recientes elecciones en México. A través de sus redes sociales, Gálvez, quien fue derrotada por más de 30 puntos, comunicó su determinación de no dejar pasar lo que considera una contienda injusta y manipulada.
“Esto no termina aquí”, proclamó Xóchitl Gálvez, dirigiéndose a sus seguidores y a la nación en un mensaje lleno de determinación y crítica. “Todos sabíamos que nos enfrentábamos a una competencia desigual contra todo el aparato del Estado dedicado a favorecer a su candidata”, añadió, señalando directamente al gobierno y a su candidata, Claudia Sheinbaum, como los beneficiarios de un proceso que considera viciado.
Gálvez, quien representó a la coalición formada por el Partido de Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), ha sido una voz constante de oposición al actual gobierno. En su mensaje, subrayó la importancia de defender la democracia y la república en México, afirmando que “los contrapesos y la división de poderes siguen en riesgo”. Esta declaración cobra especial relevancia dado que el oficialismo ha obtenido una mayoría calificada de dos tercios en el Congreso y está a punto de lograr lo mismo en el Senado, lo que podría facilitar el conocido “Plan C” del presidente López Obrador para controlar el sistema judicial.
“Somos la resistencia y debemos hacer lo que nos toca: defender México del autoritarismo y el mal gobierno”, aseguró Gálvez, en un llamado a la acción que busca movilizar a sus seguidores y mantener viva la oposición.
Resultados Preliminares y Acusaciones de Violencia
Con el escrutinio de casi el 92% de las mesas electorales, los resultados muestran a Claudia Sheinbaum con el 59,13% de los votos, mientras que Xóchitl Gálvez ha obtenido el 27,87%. Jorge Álvarez Máynez, del Movimiento Ciudadano, se mantiene con un 10,46% de los sufragios.
La abanderada opositora aprovechó la oportunidad para denunciar nuevamente lo que califica como “el proceso electoral más sangriento de la historia”. “Todos nos dimos cuenta de cómo el crimen organizado se hizo presente amenazando e incluso asesinando a decenas de aspirantes y candidatos”, concluyó Gálvez, resaltando la gravedad de la situación de seguridad en el país y su impacto en el proceso electoral.
Reacciones y Futuro Incierto
El anuncio de la impugnación ha generado una ola de reacciones en todo el espectro político y social. Mientras sus seguidores aplauden su determinación, otros sectores llaman a la calma y al respeto de los resultados oficiales. Sin embargo, la tensión y la incertidumbre persisten, y el país espera con expectativa los próximos movimientos tanto de la oposición como del gobierno.
La impugnación de Xóchitl Gálvez marca un capítulo crucial en la política mexicana, subrayando los desafíos que enfrenta la democracia en el país y la lucha continua por mantener un sistema electoral justo y transparente. Con sus palabras resonando en las redes sociales y en los corazones de sus partidarios, Gálvez promete que la batalla por la justicia electoral está lejos de terminar.
