Elon Musk, consejero delegado de Tesla, anunció este martes la suspensión temporal de la construcción de la planta de montaje de Tesla en México, conocida como Gigafactoría de México. Esta decisión se mantendrá al menos hasta después de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, previstas para el 5 de noviembre.
Durante una teleconferencia con analistas y medios de comunicación, Musk expresó su preocupación sobre las posibles políticas comerciales del candidato republicano, Donald Trump. “Trump ha dicho que pondrá aranceles a los vehículos producidos en México. Así que no tiene sentido invertir mucho en México si eso va pasar”, explicó Musk. Tesla había planeado iniciar la producción en la nueva planta en 2026, pero la incertidumbre política ha llevado a la empresa a reconsiderar su estrategia.
Musk, quien ha manifestado su apoyo a Trump y prometido contribuciones significativas a su campaña, enfatizó la necesidad de esperar el resultado de las elecciones antes de tomar decisiones financieras significativas respecto a la planta en México. “Necesitamos ver cómo las cosas se desarrollan políticamente”, añadió.
La construcción de la Gigafactoría de México, ubicada en Monterrey, fue anunciada en marzo de 2023 y ha recibido apoyo significativo del gobierno mexicano. Sin embargo, ya había enfrentado retrasos previamente debido a factores económicos, como los elevados tipos de interés.
Paralelamente, Tesla está incrementando la producción en sus instalaciones existentes, incluyendo futuros productos como el robotaxi y el robot humanoide Optimus, que se producirán en la planta de Texas, EE.UU.