El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) impuso multas a los dos influyentes personajes por instar a no votar por Claudia Sheinbaum, candidata de “Sigamos Haciendo Historia”, durante la veda electoral previa a los comicios presidenciales.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha impuesto sanciones económicas a Vicente Fox Quesada, expresidente de México, y al empresario Claudio X. González, por violar la veda electoral con publicaciones en la red social X (antes Twitter) en contra de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo, de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”. Las publicaciones, realizadas entre el 30 de mayo y el 1 de junio de 2024, han sido calificadas como actos de propaganda electoral que transgredieron las restricciones establecidas por la ley.
La Sala Regional Especializada del TEPJF anunció, mediante un comunicado oficial, que ambos personajes han sido multados por haber incurrido en actos que favorecieron a la candidata opositora Xóchitl Gálvez Ruiz, de la coalición “Fuerza y Corazón por México”. De acuerdo con la resolución, Claudio X. González deberá pagar una multa de MXN 10,857 por haber realizado declaraciones que, según el Tribunal, vulneraron el principio de equidad en la contienda al afectar a Sheinbaum. La Sala subrayó que la notoriedad e influencia del empresario, así como su apoyo manifiesto a Gálvez, lo obligaban a observar con mayor rigor las restricciones impuestas por la veda electoral.
Por su parte, el expresidente Vicente Fox también fue multado con la misma cantidad, MXN 10,857, por publicaciones similares en las que promovió la candidatura de Gálvez y desalentó el voto por Sheinbaum. Además, Fox deberá pagar una multa adicional de MXN 5,428.50 por incumplir una medida cautelar emitida previamente por el Instituto Nacional Electoral (INE), elevando su sanción total a MXN 16,285.50.
Las sanciones emitidas por el TEPJF responden a publicaciones específicas realizadas por ambos personajes durante el periodo de veda. Claudio X. González, en su cuenta de X, realizó un llamado explícito a no votar por Morena, el partido de la candidata Sheinbaum, argumentando que los “desastrosos resultados” del gobierno actual y el legado de Sheinbaum justificaban un rechazo en las urnas. En sus mensajes, González afirmó que la continuidad de Morena en el poder amenazaría la democracia y las libertades en el país.
Por otro lado, Vicente Fox utilizó su cuenta en la misma red social para manifestar su apoyo a Gálvez y criticar a Sheinbaum, replicando publicaciones de la candidata opositora y emitiendo mensajes como “El segundo piso como propuesta es equivalente a la caída del metro como realidad”, en referencia a la gestión de Sheinbaum en la Ciudad de México.
Estas acciones, según el TEPJF, vulneraron el principio de neutralidad y equidad en el proceso electoral, ya que se realizaron en un periodo en el que está prohibido cualquier tipo de propaganda electoral. La resolución destaca que, debido a la prominencia pública de ambos sancionados, sus mensajes no pueden ser considerados meras expresiones de opinión personal, sino actos que influyeron directamente en el proceso electoral.
Las multas impuestas por el Tribunal reflejan la importancia de mantener un proceso electoral justo y equitativo, donde todas las candidaturas compitan en igualdad de condiciones. Las autoridades electorales han reiterado que la libertad de expresión, aunque fundamental, tiene límites durante los periodos de veda electoral para evitar interferencias indebidas en la voluntad popular.