La incertidumbre crece en el Senado mexicano ante la posible deserción de tres senadores opositores que podrían darle a Morena los votos necesarios para aprobar reformas constitucionales
Las tensiones en el Congreso de la Unión han alcanzado un punto crítico esta semana, con la posibilidad latente de que el partido oficialista Morena, junto con sus aliados, consiga la mayoría calificada en el Senado. Hasta el momento, Morena cuenta con 83 de los 128 escaños, quedando a solo tres votos de alcanzar los dos tercios necesarios para aprobar reformas constitucionales.
Este lunes, Manuel Velasco, quien se perfila como el próximo coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aseguró que la coalición oficialista ya cuenta con los votos necesarios para alcanzar la mayoría calificada. “No nos faltan. Ahí lo van a ver”, declaró con firmeza ante los medios de comunicación, dejando entrever que se ha estado dialogando intensamente con senadores de la oposición para sumar los votos que Morena necesita.
La afirmación de Velasco ha sacudido a la esfera política, desatando especulaciones y tensiones dentro de las filas opositoras. En respuesta, el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, hizo un llamado público a los dos senadores electos de su partido, Araceli Saucedo Reyes y Jesús Sabino Herrera, para que no traicionen los principios democráticos que el PRD representa. En un video difundido en sus redes sociales, Zambrano expresó su confianza en que los legisladores voten en congruencia con los ideales del partido y eviten contribuir a las reformas impulsadas por Morena.
Los nombres de Araceli Saucedo Reyes, senadora electa por Michoacán, y Jesús Sabino Herrera, senador electo por Tabasco, han surgido como posibles aliados de Morena en esta delicada votación. Ambos legisladores, que provienen del PRD y que son los únicos representantes de su partido en el Senado tras la pérdida de registro, han evadido pronunciarse sobre su posición respecto a las reformas morenistas. Durante su proceso de credencialización, Saucedo se limitó a decir “sin comentarios” cuando se le preguntó sobre su posible alineación con Morena, mientras que Sabino Herrera se retiró sin responder a los cuestionamientos de la prensa.
Araceli Saucedo, con una trayectoria política sólida dentro del PRD, ha desempeñado diversos roles en la administración pública y en la legislatura, destacando como diputada federal y local, y presidenta municipal. Su posible cambio de lealtades sería un golpe significativo para el PRD, un partido que enfrenta una crisis existencial tras su pérdida de registro.
Por otro lado, Jesús Sabino Herrera, un conocido ganadero y político por invitación, también ha mantenido un perfil bajo en medio de la controversia. Aunque ha tenido una carrera menos visible que Saucedo, su posible adhesión a Morena podría ser crucial para definir el futuro político del país.
Aún no se ha revelado la identidad de la tercera figura política que podría inclinar la balanza a favor de Morena, lo que incrementa la incertidumbre y la expectación en torno a las próximas sesiones del Senado. La posibilidad de que tres senadores de la oposición se alineen con Morena tiene a los actores políticos y a la opinión pública en vilo, anticipando un posible desenlace que podría cambiar el rumbo de la legislación en México.
Con la posición aún incierta de Saucedo, Herrera y la eventual tercera figura, el Senado se encuentra en una encrucijada histórica. Los próximos días serán cruciales para determinar si Morena y sus aliados lograrán consolidar una mayoría calificada que les permita avanzar con sus reformas constitucionales, alterando significativamente el panorama político del país.