Familia implicada en intento de robo desata violenta pelea en Sam’s Club de Metepec

La agresión fue grabada y compartida en redes sociales, donde generó una amplia polémica.

Un video que muestra una violenta pelea entre una familia y guardias de seguridad de un Sam’s Club en Metepec, Estado de México, se ha vuelto viral, desatando una intensa discusión en redes sociales. En el material, que fue grabado por clientes que presenciaban el incidente, se puede ver cómo el personal de seguridad intenta detener a una mujer, acompañada por dos menores, tras sorprenderlos presuntamente intentando salir de la tienda con mercancía no pagada.

Confusión y violencia en la tienda

El altercado comenzó cuando el personal de prevención de pérdidas del establecimiento abordó a la mujer y a sus hijos al sospechar que intentaban sacar productos de la tienda sin pagarlos. En respuesta, la mujer se enfrentó a los guardias, quienes intentaban bloquearles la salida y pedir una explicación. En ese momento, la situación escaló y los dos menores, de aproximadamente 13 años, se unieron a la disputa física, lanzando golpes contra los empleados de Sam’s Club en defensa de su madre.

En el video, se observa cómo los guardias intentan detener a los menores empujándolos suavemente hacia afuera, mientras la madre insiste en que “son menores, estás golpeando a menores”. Ante los reclamos de la mujer, los guardias intentaron explicar que sólo se defendían de la agresión iniciada por los adolescentes y que su objetivo era retirar a la familia del lugar. Las palabras de uno de los guardias, quien les gritó “No vengas a tomar lo que no es tuyo”, se escuchan al final de la grabación.

Reacciones y críticas en redes sociales

Tras difundirse el video, las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar. Miles de usuarios en plataformas como Twitter y Facebook manifestaron opiniones divididas sobre el incidente. Algunos expresaron su indignación hacia el comportamiento de la madre y los menores, mientras que otros cuestionaron la forma en que el personal de seguridad manejó la situación.

Entre los comentarios más populares se leía: “La madre del año”, “Es un niño es un menor, jajaja, dos futuros delincuentes gracias a la finísima persona de su madre”, así como también algunas críticas hacia la tienda, acusándola de ser “demasiado permisiva” o cuestionando si realmente había pruebas de un intento de robo. Otros comentarios, por otro lado, defendían a los guardias de seguridad, destacando que su trabajo era proteger la mercancía del establecimiento y cuestionaban la actitud de los involucrados.

Interrogantes sobre las consecuencias

Por el momento, se desconoce si las autoridades intervinieron en el caso y si la familia fue arrestada o sancionada tras los hechos. La tienda y el personal de seguridad no han emitido declaraciones oficiales sobre el incidente, lo que ha generado más especulaciones entre los internautas.

El Estado de México, en particular el municipio de Metepec, ha registrado un aumento en los casos de robo en tiendas comerciales, situación que ha llevado a muchas cadenas de supermercados y tiendas departamentales a reforzar sus medidas de seguridad y su personal de prevención. Sin embargo, este tipo de enfrentamientos suelen ser complejos de manejar, especialmente cuando están involucrados menores de edad, lo que coloca a los guardias y al personal de tienda en situaciones difíciles para actuar.

Contexto en la seguridad comercial y responsabilidad legal

En México, la situación legal para estos casos puede ser complicada. Si bien los guardias de seguridad tienen la tarea de proteger la propiedad de la empresa, la presencia de menores de edad entre los involucrados pone a prueba los protocolos de actuación. Según expertos en seguridad, en este tipo de situaciones es recomendable contar con personal capacitado para manejar conflictos de manera profesional, evitando cualquier acción que pueda resultar en daños a los menores o posibles demandas en contra de la tienda.

Por su parte, este evento pone en el foco la importancia de la responsabilidad parental y las repercusiones que una situación como esta puede tener en el desarrollo de los menores involucrados. La exposición mediática y el impacto en redes sociales podrían también tener un efecto en la vida privada de los implicados y en la percepción pública de temas como la delincuencia familiar y el papel de los guardias de seguridad en los comercios.