Cuando en 1980 José López Portillo colocó a su hijo José Ramón como Subsecretario de Evaluación en la Secretaría de Programación y Presupuesto, dijo que el nombramiento era “el orgullo de su nepotismo”.
Hoy, la 4t da clases de aquello que escandalizó al país e inunda de parientes la administración pública con familias enteras como los López Obrador, Monreal, Godoy, Taddei, Batres, entre otros, pero la última joya es la de Bertha María Alcalde, hermana de la dirigente nacional de Morena Luisa María, e hija de la destacada obradorista Bertha Luján.
Como si su nombramiento no tuviera que ver con la influencia de su familia, la futura Fiscal de Justicia de la Ciudad de México reemplazará a partir del próximo 10 de enero a Ulises Lara, ex cuñado de Martí Batres y ex pareja de Lenia Batres, señalado por haberse titulado como abogado de la noche a la mañana y a quien se le recuerda como el veloz defensor del ex panista Javier Corral, acusado en Chihuahua por desvío de 98 millones de pesos y a quien rescató de una detención que hubiera impedido a corral disfrutar del fuero que hoy como legislador le protege contra la justicia de su estado.
De lado de los Alcalde están también un cuñado, dos cuñadas y una prima en las nóminas de las Secretarias de la Función Pública, Trabajo y Previsión Social, Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, Sistema Para el Desarrollo Integral de la familia, etcétera, todos dentro.
El nepotismo de la 4t hace ver lo de López Portillo como un bebé de pecho, con la agravante de que sus protagonistas son improvisados en los cargos que se les obsequian.
¿O cuál es la experiencia de Bertha María Alcalde en el ámbito judicial, de los Monreal y el Cuau y su hermano como gobernadores, de los Taddei en el manejo del litio? Los resultados están a la vista y parece que va para largo porque ya se aprendieron el caminito.
Si alguien lo duda, espere a ver a Ulises Lara de “magistrado”.
RAPIDITAS:
-Andrés Manuel López Beltrán, Andy, hijo de Andrés Manuel López Obrador, dice que trabajará por el bienestar de la Ciudad de México, lo que entre líneas es interpretado como su intención de convertirse en jefe de gobierno de la capital azteca en 2030.
Ojo, su padre así inició su camino a la presidencia de la República, aunque se cansó de decir que a él “lo dieran por muerto”.
-Con tal de tener el poder absoluto de una política inexistente y que quiere regresar como el salvador del país como él ave fénix para poder salvarse de la extinción, Alejandro, Alito Moreno, dueño de los despojos del PRI, como todo un dictador ordenó expulsar del partido al michoacano y ex presidente del tricolor, Enrique Ochoa Reza, con el pretexto de su oposición a una eventual reelección del campechano.
Si a esas vamos, Alito muy pronto se quedará sin gente para hacer frente a las próximas elecciones intermedias en las que estaría planeando una alianza para no perder el registro.
Hablando de próximas elecciones, la diputada federal y Secretaria General del tricolor en Veracruz, Lorena Piñón, será la encargada de palomear y dar el visto bueno a las y los candidatos para el próximo 1 de junio que se elegirán alcaldes en 212 municipios veracruzanos.
¿Será que Alito Moreno se lavó las manos y le dejó toda la responsabilidad a la legisladora federal para que ella cargue con el fracaso del partido en Veracruz?
-El próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advierte que a su llegada a la Casa Blanca el próximo 20 de enero, entre sus primeras acciones reclasificará a los grupos del narcotráfico como terroristas, con lo que tendrá la facultad de ordenar ataques selectivos contra cárteles y sus líderes en cualquier país del mundo, como lo hizo en 2019 contra ISIS en territorio de Siria.
Además, con esa reclasificación podrá legalmente imponer sanciones económicas, congelar activos, limitar viajes y procesar a individuos y gobiernos que, a su juicio, apoyen a grupos criminales.
La advertencia ya encendió luces rojas de alarma en países de Medio Oriente, pero también en Venezuela, Colombia y México, donde la presidenta Claudia Sheinbaum ya se dio por notificada diciendo que los mexicanos nos oponemos en un 99% (?) a una eventual intervención alegando el tema de la soberanía.
Sin embargo, en redes sociales surgen voces que ven con beneplácito la advertencia del controvertido Trump, en vista de la poca firmeza y decisión con que se persigue al crimen organizado que se ha extendido a niveles nunca vistos.
Como muestra, hace dos noches en Guerrero fueron asesinadas 54 personas, entre ellas el presidente del Patronato de la Feria de Chilpancingo, Martín Roberto Martínez.
-Y ya que hablamos de mister Trump, también ha anunciado que a su llegada a la oficina oval sacará a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud y eliminará todos los fondos estadounidenses a la organización.